Puerto Real cuenta con un plan propio para combatir los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo

El Ayuntamiento de Puerto Real dispone de un plan de actuación para combatir la incidencia de los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo. Los trabajos se centran...

Continúa el abandono de El Marquesado y La Chacona por parte de Diputación

La Diputación de Cádiz ha vuelto a recibir la solicitud del Ayuntamiento de Puerto Real para que asuma sus competencias en materia de desbroces en las zonas de El Marquesado y La Chacona...

Vuelve Ritmos del Parque, música en vivo en El Porvenir el próximo 12 de abril

Puerto Real se prepara para vivir una jornada inolvidable con la celebración del Festival Ritmos del Parque, un evento que reunirá a bandas locales...

Antonio Maíllo (IU) presentará “Convocatoria por la Democracia” en el CC San José.

Antonio Maíllo, actual Coordinador Federal de Izquierda Unida, estará presente en Puerto Real durante la mañana del domingo 6 de abril...

martes, 29 de abril de 2025

Mañana comienzan las XX Jornadas de Teatro “Alfredo Los”

Puerto Real se prepara para recibir las XX Jornadas de Teatro “Alfredo Los”, que se celebrarán del 30 de abril al 11 de mayo. Esta cita ya consolidada en el calendario cultural de la Villa está  organizada por el Ateneo Literario de Puerto Real con las colaboraciones del Ayuntamiento de Puerto Real, Diputación de Cádiz, Universidad de Cádiz y Ateneos de Andalucía. 

Las entradas para las distintas funciones estarán disponibles tanto online en www.tickentradas.com como en taquilla. Cabe destacar que la función del 9 de mayo será únicamente por invitación.

El programa previsto es el siguiente:

30 de abril: "Canción de cuna para un anarquista" de la compañía “Manejo Teatro”. 

2 de mayo: “Closer” de Patrick Marber. 

3 de mayo: “Alejandra y sus dragones” de la compañía “Pequeños Duendes Teatro de Títeres”. 

9 de mayo: “Las galas del difunto” de Phersu Teatro. 

10 de mayo: “Mujeres con Goya” de Teatro Desconfinado. 

11 de mayo: “Antígona” de Sófocles dirigida por Emilia Flor. 

Todas las funciones serán a las 20:30 horas, excepto “Alejandra y sus dragones” del 3 de mayo prevista a las 18:00 horas.

viernes, 25 de abril de 2025

La Peña del Cádiz CF celebra su Semana Cultural

 


La Peña del Cádiz CF de Puerto Real celebra su Semana Cultural. El acto inaugural se celebrará el próximo lunes 28 de abril. Se trata del Pregón a cargo de Hugo Vaca, jugador del Cádiz CF entre los años 1978 y 1983 que tendrá lugar a las 19:00 horas en la sede de la peña cadista de Puerto Real.

Las actividades organizadas por el colectivo cadista irán desde el 22 de abril hasta el 3 de mayo ya que con anterioridad a la inauguración ya hemos podido disfrutar en el Centro Cultural Rosa Butler de la exposición “Cádiz CF historia de una emoción” de la Fundación Cádiz CF que se podrá visitar hasta el jueves 24 de abril en horario de 17:00 a 20:00 horas.

La. Hoy Viernes 25 de abril se inaugura la exposición “8 artistas, 8 pasiones cadistas” de la Máquina Creativa a las 19:00 horas en la sede de la Peña del Cádiz CF de Puerto Real sita en la calle Sagasta, 53. 

El martes 29 de abril  a las 19:00 horas también en la sede de la peña cadista de Puerto Real se celebrará la conferencia “Los vínculos históricos entre el Cádiz CF y la Villa de Puerto Real”, por la Comisión de Historia del Cádiz CF formada por Juan Lebrero, Manuel Granado y Juan Sevilla. Modera el periodista Manolo Camacho. 

La actividad del miércoles 30 de abril se trata de la Mesa Redonda “La pasión desde el banquillo”, con los ex-entrenadores José González y Sebastián Herrera. Modera el periodista Juan Limón. A las 19:00 horas en la sede de la peña cadista de Puerto Real.

El Jueves 1 de mayo será el momento para la convivencia de socios y familiares. Desde las 12:00 horas en la sede de la peña cadista de Puerto Real. 

El cierre de la Semana Cultural será el sábado 3 de mayo con la celebración del XX Aniversario de la Federación de Peñas Cadistas. Desde las 13:00 horas en la sede de la peña del Cádiz CF de Puerto Real.

 

jueves, 24 de abril de 2025

"El Gran Fregao" va a por su novena edición

 


El próximo sábado 26 de abril, las playas del Río San Pedro y sus pinares se llenarán de personas voluntarias para participar en la novena edición de “El gran fregao”. Miembros del equipo de gobierno Antonio acompañados del técnico del Parque de Los Toruños y Pinar de La Algaida, José Carmona, han querido incidir en que esta actividad tiene una base ciudadana, una decisión colectiva que, de la mano del Parque y con el acompañamiento del Ayuntamiento, ha conseguido congregar a numerosos colectivos relacionados con el medio ambiente y a muchos particulares. De hecho, las sucesivas ediciones han visto aumentar la cantidad de personas voluntarias que contribuyen a la limpieza de los pinares que rodean el Río San Pedro. 

El centro de la actividad se desarrolla en la explanada existente en el Caño de Cortadura, en la Playa La Ministra, punto de encuentro para iniciar la acción de limpieza colectiva a las 10:30 hasta las 13:00 horas, recorriendo las playas del Conchal (también conocida por Los Pinos), La Ministra y las calitas de la depuradora. 

A partir de las 13:00 horas, y gracias a las iniciativas de los colectivos ciudadanos, podrá disfrutarse de distintas muestras y talleres:

·                  Puertas Abiertas del Ecohuerto la Huertadura (Parque Los Toruños)

·                  La asociación el Pulmón de la Bahía mostrará el trabajo que viene realizando para la recuperación del Pinar de las Canteras, mediante una exposición y un taller de reforestación.

·                  La asociación CoralSoul y SEO Birdlife ofrecerá una exposición sobre estos animales, víctimas de los residuos, juegos divulgativos y realidad virtual de los fondos marinos.

·                  El Grupo Scout Samsara nos divertirá con una gincana familiar.

·                  Agaden Ecologistas en Acción continúan con su campaña “Salvemos al chorlitejo patinegro”, mostrando la labor que están realizando así como actividades para que participen los asistentes.

·                  Esta misma entidad ha preparado asimismo juegos relacionados con la prevención del marisqueo irregular en la zona.

·                  Sobre los desechos en el mar y sus consecuencias, la asociación Natura sin Basura ha propuesto actividades de observación.

·                  La asociación Iberozoa realizará un recorrido familiar de identificación de flora y fauna.Todo ello se completa con exposiciones de aves, muestras de residuos, así como juegos de mesa.

A continuación comenzarán las actuaciones musicales a cargo de la batucada Tucumpá, que también pasará por la barriada Río San Pedro, un taller de percusión y un baile infantil de la Asociación Amada Esperanza, la comparsa Antología de Acordes, la banda de rock Machine Learning y la Chirigota del Pollo. 

Habrá servicio de barra, en el que se observarán las indicaciones de la Estrategia Europea “Cero Residuos”, prescindiendo de platos y vasos desechables. En este sentido, se ruega a las personas participantes que todos los elementos que lleven no supongan generación de residuos (no portar bolsas de plástico para recoger la basura, no envolver los bocadillos en papel de aluminio o plástico, entre otras ideas).

Tanto los responsables del Parque de los Toruños y Pinar de la Algaida han animado a la población a que se unan a esta actividad, no sólo por su objetivo, sino también porque se trata de una iniciativa muy divertida.

 

martes, 22 de abril de 2025

Presentación en el Río San Pedro de “Barrios Convivenciales” ante la emergencia climática y social

 


Hoy miércoles 23 de abril, de 18:00 a 19:00 horas, el Centro Cívico del Río San Pedro acogerá la presentación del proyecto Barrios Convivenciales, una iniciativa participativa destinada a la mejora del entorno urbano del Río San Pedro. Este proyecto se enfoca en la capacitación y la participación ciudadana, con una perspectiva medioambiental y social.


El teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo, José Antonio Montilla, ha destacado la importancia de este proyecto: «En los diferentes talleres podremos hablar del barrio que soñamos y la importancia de la participación de los vecinos y vecinas en la transformación del Río San Pedro, todo ello desde una dinámica que invite al intercambio y la creación de comunidad.»





El proyecto Barrios Convivenciales se enmarca dentro del proyecto europeo NOPLANETB, llevado a cabo en España por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y cofinanciado por la Unión Europea. El Ayuntamiento de Puerto Real se presentó a esta iniciativa a través de Cotidiana Sociedad Cooperativa Andaluza, una cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro especializada en arquitectura bioclimática, ecosistema urbano y diseño científico, así como en gestión social del hábitat y urbanismo con perspectiva de género.


Cristina Alba, representante de Cotidiana, comentó: «Nos gusta tener una actitud de escucha, respeto y cuidados, buscando soluciones creativas, adaptadas a las necesidades reales y posibles. Vemos la ciudad como un ecosistema de formas de vida en directa relación con el medio ambiente en que se inserta.»

El proyecto se desarrollará a través de distintos talleres participativos y lúdicos, cuyos detalles se presentarán a los vecinos y vecinas este miércoles.

 

La Cabezuela ya puede contar con un almacén techado para la descarga de graneles

El Ayuntamiento de Puerto Real ha completado su compromiso con la Autoridad Portuaria dado que el Pleno Municipal ya ha aprobado definitivamente el estudio de detalle que permite la construcción de una nave bajo techo que impida que salgan al exterior partículas en suspensión durante las descargas de áridos.

El responsable municipal de Urbanismo, José Montilla, ha señalado la importancia de que la actividad de descarga y manipulación de los graneles sólidos se ejecuten bajo techo y no a cielo abierto, “la actividad económica no debe suponer un menoscabo en la salud”. La realización de las tareas de manipulación, la fase más polvorienta, en un recinto cerrado, significará la mejora de la calidad del aire.

Destacaba también la lucha de asociaciones y colectivos de vecinos y vecinas cuya reivindicación en defensa de la salud ha sido transmitida a la Autoridad Portuaria desde el inicio de la legislatura. En este sentido, afirma Montilla que por parte del Ayuntamiento ya se ha puesto a disposición de la Autoridad Portuaria la documentación necesaria y que “ahora quedamos a la espera de la presentación del proyecto para poder conceder la licencia de obra”, ya que la construcción del almacén corresponde a los gestores del puerto.

El almacén tendrá la configuración que se emplea en terminales de graneles de otros puertos europeos, disponiéndose de unas cubiertas practicables para el acceso del material reduciendo maniobras y movimiento de materiales innecesarios.








El Proyecto Básico propone un almacén de planta rectangular para carga superior por cubierta, de 190 metros de largo, 26 metros de ancho y 17,80 metros de altura a cumbrera, con dos módulos de la misma superficie, y estará en paralelo al cantil, separado 30 metros. La superficie construida de la nave es de 4.940,00 m2, y se divide en dos módulos iguales, de 2.470,00 m² construidos.

 

 

 

martes, 15 de abril de 2025

Concentración contra el racismo y el vandalismo


Pro Derechos Humanos convoca una concentración para este martes 15 a las 19.00 horas en la calle Amapola. Para la asociación, “el último y despreciable acto vandálico ha sido arrojar vísceras y restos de cerdo a la puerta de la casa que usan como mezquita las personas de religión musulmana en nuestra ciudad”. 

En un comunicado denuncian también como en la localidad han aparecido también pintadas racistas sumada a otra serie de actos vandálicos. Por eso hacen un llamamiento a las organizaciones y ciudanía de Puerto Real a participar en una concentración. 

 “No podemos ser ajenos a los brotes de racismo que se producen en nuestro entorno, y tenemos que gritar juntos, alto y claro, que quienes atacan las buenas relaciones y entendimiento entre las personas no tienen cabida en nuestra sociedad”, añadía Lorena Díaz López, concejala de Cooperación al Desarrollo.

Paralelamente, se está preparando una declaración institucional para destacar la diversidad y pluralidad de Puerto Real, y reafirmando el compromiso de acoger a personas de diferentes culturas, razas, creencias y orientaciones. Esta declaración será consensuada con el resto de los grupos municipales de la Corporación para que sea aprobada en el próximo Pleno ordinario.

jueves, 10 de abril de 2025

Puerto Real toma medidas para la prevención de incendios forestales


El Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la empresa pública GEN, ha comenzado a implementar medidas de cortafuegos para la prevención de incendios forestales. Estas medidas, que se llevarán a cabo en diversas áreas del municipio, tienen como objetivo principal reducir el riesgo de incendios forestales durante la temporada estival.

Las actuaciones incluyen la creación y mantenimiento de cortafuegos, la limpieza de zonas forestales y la eliminación de vegetación seca que pueda servir como combustible. Se están planificando trabajos en parcelas municipales, pinares y zonas de servidumbre. Se espera que las actuaciones, que han comenzado por la zona del complejo municipal de piscinas y aledaños, concluyan antes del inicio del verano, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo de incendios. 

Desde el Ayuntamiento destacan que” se está trabajando con previsión y planificación, ya que en breve se presentará a la Junta de Andalucía para su aprobación, el Plan Municipal Contra Incendios”.

Ante el peligro de los incendios forestales, que en la mayoría de los casos son causados por negligencia o mala intención, el edil ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para fomentar prácticas responsables y prevenir conductas que puedan desencadenar incendios llamando a la prevención y a la responsabilidad compartida de todos y todas en este asunto. "La prevención es fundamental para proteger nuestros espacios verdes y garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos de Puerto Real. Con estas actuaciones, buscamos minimizar el impacto de los incendios y preservar nuestro entorno natural", finalizan.