Feria de Puerto Real 2025

Cartel, mapa y programa oficial de actividades para la Feria de Puerto Real...

AL-HURIYA propone celebrar en Puerto Real su Jornada Anual Municipalista

Representantes de la asociación amiga del pueblo saharaui "ALSAYF" y de la Federación de Asociaciones de Cádiz Al-HURIYA, han mantenido esta semana una reunión...

El Ayuntamiento pide respuestas a Renfe sobre las obras pendientes en la estación de trenes

El Ayuntamiento de Puerto Real ha expresado su descontento ante la falta de respuesta de Renfe a la solicitud de obras en la estación de trenes del municipio....

La Caja del Agua. Se restaura la edificación y los retablos cerámicos

El Ayuntamiento está acometiendo en estos días la rehabilitación de la “Caja del Agua”, que se encuentra en los jardines de El Porvenir....

viernes, 1 de agosto de 2025

Puerto Real responde con orgullo: una ola de mensajes positivos inunda las redes

 

Esta semana, las redes sociales, especialmente Facebook, se han llenado de cientos de mensajes positivos sobre Puerto Real. Imágenes de paisajes, rincones emblemáticos, calles y negocios han acompañado publicaciones que utilizan hashtags como #ApoyemosPuertoReal #PuertoRealDePostal #AsíEsPuertoReal y #MeGustaPuertoReal

La iniciativa ha sido el resultado de varias acciones ciudadanas espontáneas. Personas a título individual que han querido mostrar el lado más amable del municipio. Destacan especialmente las publicaciones con fotos del entorno natural, de la barriada del Río San Pedro y de rincones cotidianos que, bajo otra luz, se han revelado como auténticos tesoros visuales.

Todo parece indicar que este movimiento surge como respuesta a recientes críticas hacia la localidad, entre ellas un vídeo que circuló por redes sociales mostrando una imagen negativa del municipio. Ante ello, la ciudadanía ha querido responder con hechos, demostrando con imágenes y palabras el valor de Puerto Real y el cariño que sus habitantes sienten por su tierra.

Los hashtags se han convertido en tendencia dentro de grupos locales muy activos en Facebook, y el sentimiento que predomina es el del orgullo y el compromiso con el pueblo.

"Vivimos en un lugar privilegiado", comentaba una vecina en una de las publicaciones más compartidas de la semana. "Recorrer nuestro Paseo Marítimo es la mejor medicina para el cuerpo”.

Este gesto colectivo no solo ha sido bien recibido, sino que ha encendido una chispa de optimismo que muchos esperan que se mantenga viva más allá de las redes sociales.


martes, 29 de julio de 2025

Noche de viernes, Noche Latina


El próximo viernes 1 de agosto se celebrará en la Plaza del Poeta Rafael Alberti de Puerto Real la Noche Latina, que cumple su tercera edición y que, debido al éxito de años anteriores, se ha convertido en una cita imprescindible en el verano de la Bahía de Cádiz. El espectáculo está previsto que comience a las 22:00 horas, y en ella participarán, hasta las 02:00 de la madrugada, el grupo Cuba Libre, Fran Soto DJ, Airin, Mapy B y María José Periñán. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Puerto Real, cuenta con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. 

La Noche Latina, más que un espectáculo al que el público asiste como mero espectador, representa unas horas de convivencia entre amantes de esta cultura, y desde el Ayuntamiento se anima a quienes se acerquen esa noche a la Plaza del Poeta Rafael Alberti a que disfruten de la música y el baile como protagonistas de esta noche tan especial. 

Cuba Libre El grupo comienza a finales de 2004, deseosos de dar a conocer lo mejor de la música Latino Americana. Integrado por Daily Fuguet en la Voz principal, Isaac Soria en el Violín y Voz, Miguel Barrones en el Trombón, Yann Aravit al Bajo, Andrés Peces en las percusiones y Ariadna Oropesa al piano es un grupo consolidado y profesional con excelentes músicos de gran experiencia. Disfrutaremos de temas que son historia como La Vida es un Carnaval de Celia Cruz, La Bilirrubina de Juan Luis Guerra o temas de Mark Anthony como Valió la Pena o Vivir mi vida, sin olvidar la Bachata; género muy popular y bailado en toda Andalucía. 

Fran Soto DJ, animador, bailarín y profesor de bailes latinos con más de 20 años de experiencia en el mundo del espectáculo y la enseñanza. Con un estilo único que mezcla técnica, carisma y pasión por el ritmo, ha hecho vibrar escenarios y salas de baile por toda la región. Muy recomendado por alumnos, organizadores y profesionales del sector, Fran se ha ganado el respeto del público y la admiración de quienes comparten con él su amor por la música y el baile. Cada actuación suya es sinónimo de energía, conexión y auténtico sabor latino. 

AIRIN 26 años y de Puerto Real, Cádiz. He crecido en una familia de músicos, así que la música ha estado presente en su vida desde siempre. "Es mi forma de expresarme, de sanar y de seguir adelante. No podría vivir sin ella. Desde pequeñita jugaba con mi padre (guitarrista flamenco) a entonar las notas. Canto pop, soul… un poco de todo, menos flamenco. Mi primer single se llama Prisionera, y habla de una etapa muy dura de mi vida: mi proceso de superación tras vivir una situación de violencia de género. Es una canción muy personal que marca el inicio de lo que quiero compartir como artista. Además de la música, mi mayor inspiración es mi hija. Ella me recuerda cada día por qué sigo de pie. Cuando subo al escenario siempre llevo 3 puntos en línea vertical en la frente que simbolizan mi estabilidad mental. Algo que me está costando mucho construir". 

Mapy B Cantante de pop, urbano, R&B, copla fusión y música latina, Mapy B lleva más de 13 años brillando en el mundo de la música gracias a su voz poderosa y versátil. Formó parte de la girlband "4 Babys", alcanzando más de 8 millones de reproducciones con su exitoso single “Ya yo no soy tu bebé”. Con este grupo fue artista invitada en conciertos de Daddy Yankee y Bad Bunny, compartiendo escenario también con figuras como Ana Mena, María Becerra, Lola Índigo y Pedro Capó, entre otros. Además, integró la girlband "Sorority" y ha colaborado con artistas como Mireia Montávez (OT1) y Jesús de Manuel (OT4), consolidando una carrera marcada por la evolución, la fusión de estilos y el talento en estado puro. María José Periñán Artista, bailarina, coreógrafa y profesora de baile con más de 20 años de experiencia en el sector. Diseña todos sus espectáculos hasta el último detalle, y su autoexigencia garantiza la calidad de sus producciones. Experta en todo lo relacionado con el baile, quizás donde más destaque es en la danza latina, como la Bachata o el Merengue, que será lo que nos muestre en esta Noche Latina.

Gymkana familiar para descubrir rincones emblemáticos de Puerto Real


Desde el Servicio Municipal de Educación se ha organizado una gymkana familiar que tendrá lugar el próximo jueves 31 de julio, con el objetivo de promover el conocimiento del patrimonio local a través de una actividad lúdica y participativa.

La cita está abierta a grupos de entre 3 y 6 personas, sin límite de edad, fomentando así la participación intergeneracional. Durante el recorrido, los equipos deberán resolver pruebas y acertijos relacionados con los puntos más emblemáticos del municipio.

La salida está prevista para las 11:00 horas desde el Centro Cultural Rosa Butler, punto de partida de un itinerario que combinará el juego, el aprendizaje y la convivencia.

Desde la organización se invita a todas las familias y grupos de amigos a sumarse a esta propuesta que une ocio y cultura en un entorno cercano y accesible para todos.

El I Torneo 12H reúne a decenas de jóvenes en una jornada de convivencia, cultura y deporte


Ayer se celebró con gran éxito en el IES Manuel de Falla la primera edición del Torneo 12H, una iniciativa impulsada por jóvenes del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real, a través del Servicio de Juventud. El evento superó todas las expectativas gracias a la numerosa asistencia de jóvenes y la diversidad de actividades propuestas.

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00 h, el recinto se convirtió en un punto de encuentro lleno de energía, participación y convivencia. La jornada incluyó competiciones deportivas de voleibol, baloncesto y fútbol sala, organizadas por la Juventud Obrera Cristiana (JOC), principales promotoras del torneo.

Uno de los momentos más esperados fue la Batalla de Gallos, celebrada a partir de las 18:00 h, organizada por el joven Pablo junto a Tangai Producciones. Sin inscripción previa, numerosos participantes se animaron a improvisar rimas, demostrando que la creatividad, la palabra y el arte urbano también tienen un espacio fundamental en la juventud local.

A lo largo del día, la Asociación Cultural La Compañía de Aralond aportó una dimensión lúdica y participativa con su zona de juegos de mesa, incluyendo una competición de Crokinole, muy bien recibida por los asistentes.

La jornada también contó con una barra de refrescos y aperitivos, y con el apoyo del Bar Minigolf y el propio IES Manuel de Falla, que cedió sus instalaciones para hacer posible el evento.

La concejala de Juventud destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Lo que ayer vivimos fue una muestra clara de lo que se puede lograr cuando la juventud se une, dialoga y trabaja junta. No es solo un torneo, es una apuesta por un Puerto Real más activo, más inclusivo y más participativo.”

Con una gran asistencia y un ambiente vibrante, el Torneo 12H dejó claro que cuando se abren espacios para la juventud, la respuesta es entusiasta. La comunidad ya espera con ganas una segunda edición.

"Conversamos junto al mar", una iniciativa para unir generaciones

La Concejalía de Personas Mayores del Ayuntamiento de Puerto Real pone en marcha este verano la actividad "Conversamos junto al mar", una propuesta que busca fomentar las relaciones intergeneracionales y el encuentro vecinal en un entorno privilegiado.
Todos los miércoles, de 10:00 a 13:00 horas, junto a la Biblioteca Pública Municipal, se habilitará un espacio al aire libre, con sillas y zonas de sombra, para compartir charlas, y momentos de convivencia.
La actividad nace de la inquietud de un grupo de personas mayores del municipio que, con su amor la conversación, la lectura, intercambio de experiencias... desean ofrecer a la ciudadanía un espacio de encuentro pausado y enriquecedor, donde las generaciones puedan encontrarse a través de la palabra y las historias.
"Conversamos junto al mar" es una invitación a recuperar el valor de compartir, de escuchar y de aprender en un ambiente relajado, junto a la brisa y la tranquilidad del entorno marítimo de Puerto Real", ha destacado la concejala delegada del área, quien ha animado a todas las personas interesadas —mayores, jóvenes, familias— a participar.
El proyecto busca también dar visibilidad al papel activo que desempeñan las personas mayores en la vida cultural del municipio, reconociendo su capacidad para generar iniciativas que promueven el bienestar común y el intercambio de saberes.

jueves, 24 de julio de 2025

La Caja del Agua reabre tras su rehabilitación

 

El próximo martes se celebrará el acto oficial de apertura de la Caja del Agua, una emblemática construcción que ha sido objeto de una importante intervención de restauración. Esta actuación se ha llevado a cabo gracias a una subvención canalizada a través de fondos europeos gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural en el que se integra Puerto Real.

La obra, con un presupuesto aproximado de 41.000 euros, ha consistido en la rehabilitación integral del edificio, respetando su valor histórico y patrimonial. Con esta intervención, se recupera para el municipio un espacio singular que forma parte del patrimonio cultural local.

Tras el acto institucional de entrega, la Caja del Agua permanecerá abierta durante toda la mañana para que la ciudadanía pueda acercarse a conocer de primera mano tanto el espacio como la historia que encierra este bien patrimonial.

Desde el equipo de gobierno se ha trabajado de forma coordinada entre distintas áreas municipales para hacer posible la recuperación de este inmueble y su puesta en valor para la ciudadanía. El Instituto Municipal de Promoción Económica ha gestionado la financiación del proyecto, mientras que las áreas de Oficina Técnica y Cultura han intervenido en las fases de diseño, contenido y ejecución de la obra. Asimismo, la Delegación de Turismo será la encargada de establecer próximamente los mecanismos para la visita regular al espacio.

La apertura al público está prevista a partir de las 10:00 horas. Se invita a toda la ciudadanía a participar en esta jornada de recuperación del patrimonio local.

Puerto Real acerca la piscina municipal a las familias en riesgo de exclusión social

 


La Unidad Administrativa de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puerto Real ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de gratuidad en la piscina municipal, dirigida a familias con menores a cargo que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Durante los meses de julio y agosto, estas familias están pudiendo acceder de manera gratuita a las instalaciones y servicios de la piscina gracias a un bono mensual especial.

La iniciativa se enmarca dentro de los programas que gestiona el Centro de Servicios Sociales Comunitarios y la Unidad de Feminismo-LGBTI+, y busca garantizar el acceso a espacios de ocio y recreación a aquellos menores que enfrentan dificultades económicas y sociales durante el periodo estival.

Para ello, se ha contado con la colaboración de diversas entidades sociales locales, como ADOLES, DIACONÍA, APERFOSA y FILIPENSES, que han trabajado conjuntamente con el Ayuntamiento para identificar a los beneficiarios y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Uno de los objetivos principales de la campaña es beneficiar al menos a 40 menores en riesgo de exclusión.

Un año más, la asociación “Sonrisas que mueven el mundo” se ha sumado a la campaña, entregando 26 bañadores a niños y niñas pertenecientes a las asociaciones participantes, facilitando así su participación plena en las actividades acuáticas.

La concejala del Área de Derechos Sociales, Lorena Díaz López, ha expresado su agradecimiento a la cooperativa del complejo municipal de piscinas de Puerto Real “por su accesibilidad y compromiso, no solo apoyando la iniciativa, sino también complementándola con actividades propias en las instalaciones”. Díaz también ha destacado el papel solidario de la asociación “Sonrisas que mueven el mundo”, cuyo apoyo ha sido clave para que los niños y niñas puedan disfrutar del verano como se merecen.

El verano debe ser para el disfrute de todos y todas”, concluyó la edil, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y el bienestar de la infancia en el municipio.

jueves, 17 de julio de 2025

El ayuntamiento proyecta la finalización de la Casa de las Columnas y diversas mejoras en el Paseo Marítimo

 


El Ayuntamiento ya tiene definidos los proyectos que va a presentar al Plan Marcha, de la Diputación de Cádiz, para este año 2025.

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Montilla, quien abordó este asunto en la sesión plenaria celebrada ayer, informó que la inversión se centrará, por un lado, en la finalización de la Casa de las Columnas, y por otro, en la creación de zonas de sombra en el paseo marítimo de la ciudad.

La Casa de las Columnas fue construida en el último tercio del siglo XVIII, y fue expropiada por el Ayuntamiento hace décadas. Tras distintas intervenciones realizadas, aún no ha sido posible terminarla completamente, para dotarla de contenido y ponerla a disposición de la ciudadanía. Para Montilla, “es necesario concentrar los recursos para rematar esa obra y poder utilizar este edificio histórico para la localidad”.

En relación con el segundo de los proyectos que presentará el Ayuntamiento para su subvención consiste en llenar el actual aspecto del paseo marítimo. “Disponemos de un amplísimo paseo al borde del mar, pero precisa de elementos que haga más agradable el tránsito, y especialmente, zonas de sombra y descanso, una iniciativa acorde con nuestro compromiso de paliar los efectos del cambio climático”, explica el responsable municipal de Urbanismo.

Mientras que para el proyecto de la Casa de las Columnas se solicitan 300 000 euros, el paseo marítimo opta a una subvención de 145 000. En este sentido, Montilla ha lamentado que “el dinero que la Diputación Provincial ha reservado para este programa de ayuda a los municipios se ha reducido a la mitad”, y añade que “se han establecido unos plazos cortísimos, que fuerza a acelerar el proceso de preparación y presentación de la documentación y los proyectos”.

El plazo de entrega de los proyectos acaba el próximo 23 de septiembre.


Llega el I Torneo 12H al IES Manuel de Falla

 


El próximo 29 de julio, Puerto Real vivirá una jornada de entretenimiento con la celebración del I Torneo 12H, un evento pensado por y para jóvenes. Desde las 9:00 hasta las 21:00, el IES Manuel de Falla se convertirá en el epicentro del deporte, la música, los juegos y la convivencia.

Organizado por la Juventud Obrera Cristiana (JOC), este torneo reunirá a chicos y chicas de entre 14 y 25 años para disfrutar de competiciones de fútbol sala, baloncesto y voleibol. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse escaneando el código QR del cartel oficial.

Pero eso no es todo. A las 18:00 horas, se celebrará una Batalla de Gallos abierta a todos los valientes que quieran improvisar rimas en directo. Para esta actividad no se requiere inscripción previa.

La jornada estará animada con la mejor música a cargo de Tangai Producciones, y para quienes prefieran una actividad más tranquila pero igual de competitiva, habrá juegos de mesa y una emocionante competición de Crokinole organizada por La Compañía de Aralond.

Además, durante todo el día habrá barra con bebidas fresquitas y patatas para recuperar energía entre partido y partido.

Esta iniciativa busca no solo fomentar el deporte, sino también el encuentro y la participación juvenil como motor de cambio local.

📍Lugar: IES Manuel de Falla, Puerto Real
🕘Horario: 9:00 - 14:00 y 17:00 - 21:00
🎟Inscripciones deportivas: A través del QR del cartel
🎤Batalla de Gallos: 18:00 h (sin inscripción previa)

Puerto Real cuenta con 10.000 árboles, según el nuevo Plan de Arbolado Municipal

 


El Ayuntamiento de Puerto Real ha dado a conocer los primeros resultados del Plan de Arbolado Municipal, un ambicioso proyecto de gestión sostenible de las zonas verdes del municipio que ha revelado la existencia de una masa forestal de 10.000 árboles.

El plan, que comenzó hace cinco meses con el asesoramiento técnico de Método Ambiental Consultores, tiene como objetivo corregir años de políticas deficientes en poda y tratamiento de enfermedades, y avanzar hacia un modelo de gestión más respetuoso y eficaz.

Entre las actuaciones ya realizadas, destaca la elaboración de un inventario detallado de todos los árboles, con datos sobre ubicación, especie, tamaño y estado. También se ha identificado un grupo de 300 ejemplares de especies exóticas o invasoras, que requerirán atención específica. Todos estos datos se integrarán en una aplicación digital para mejorar la planificación de podas, nuevas plantaciones y tratamientos fitosanitarios.

El diagnóstico general es positivo: el estado de la arboleda se califica como "muy bueno", aunque se han detectado zonas con alcorques vacíos, árboles que necesitan cuidados especiales y áreas verdes con escasa densidad arbórea. En total, se han identificado 150 puntos con necesidades de mejora.

Además, el plan contempla la revisión de la ordenanza municipal y la creación de documentación técnica actualizada, con protocolos de actuación que respondan a criterios modernos de sostenibilidad. También se busca equilibrar la distribución del arbolado en todo el municipio, fomentando la equidad ambiental entre los distintos barrios.

Uno de los compromisos más destacados es el de no talar árboles salvo en casos justificados y, cuando esto ocurra, reponer con dos nuevos ejemplares por cada uno retirado.

jueves, 10 de julio de 2025

La UCA y el Ayuntamiento de Puerto Real abren las "Puertas que educan" contra la violencia machista


La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han unido fuerzas para lanzar Puertas que educan, una campaña de sensibilización y educación en igualdad que busca visibilizar y combatir la violencia machista desde el ámbito universitario.

Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, se enmarca en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tiene como objetivo reforzar la prevención, la concienciación social y la construcción de entornos seguros y libres de violencia.

"Puertas que educan" no es solo una campaña: es una llamada simbólica y literal a abrir espacios de diálogo, reflexión y transformación. Las puertas intervenidas en diferentes espacios universitarios se convierten en soportes de mensajes que invitan a mirar, pensar y actuar frente al machismo. Una metáfora viva que pretende inspirar conversaciones en las aulas, los pasillos y las cafeterías; y que nos recuerda que la erradicación del machismo y sus violencias es una responsabilidad colectiva.

“Que estas puertas sirvan cada día para recordarnos que seremos siempre el límite frente a cualquier forma de violencia machista”, subrayan las impulsoras del proyecto.

La campaña también se enmarca dentro del contexto de lo digital, donde la violencia de género ha encontrado nuevas formas de expresión. Por eso, el lema #LoDigitalEsReal acompaña esta acción, recordando que lo que ocurre en redes y plataformas digitales tiene consecuencias reales y debe ser igualmente combatido.

"Puertas que educan" es, en definitiva, un ejemplo inspirador de cómo las instituciones públicas pueden y deben trabajar juntas para generar un cambio cultural desde la educación, la prevención y la implicación ciudadana.

lunes, 7 de julio de 2025

Homenaje al profesorado jubilado este curso escolar

 


El Ayuntamiento de Puerto Real ha rendido hoy un cálido homenaje a nueve docentes que, con el cierre del actual curso escolar, han puesto fin también a su trayectoria profesional tras años de dedicación a la enseñanza en distintos centros educativos del municipio.

En un acto sencillo pero cargado de emoción, celebrado en el Consistorio, la alcaldesa Aurora Salvador ha entregado un diploma conmemorativo a cada una de las personas homenajeadas, como símbolo del reconocimiento del pueblo de Puerto Real a su labor en las aulas.

Salvador quiso extender su agradecimiento a toda la comunidad educativa, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el valor de la educación pública y la importancia de visibilizar el papel transformador del profesorado en la sociedad.

Los y las docentes homenajeadas han desarrollado su labor en cinco centros educativos de la localidad. Los nombres reconocidos han sido:

EI Viento del Sur

  • Adelina Rivera Alcántara

  • María del Carmen Duarte Ronco

CEP Arquitecto Leoz

  • Gabriel Jesús Castillo Collantes

IES La Algaida

  • María del Carmen Pérez Fernández

IES Manuel de Falla

  • Antonio Baeza Salas

  • Montserrat Fernández García

  • Rafael Castaño Rendón

  • María Antonia Mestre Morales

CC La Salle Buen Consejo

  • María del Pilar Edreira Osorio



jueves, 3 de julio de 2025

Reunión informativa sobre el futuro Parque Comercial Trocadero Park


 

El jueves 10 de julio de 2025, a las 20:00 horas, tendrá lugar una reunión informativa en la que se presentará el proyecto del futuro Parque Comercial Trocadero Park en Puerto Real. La cita se celebrará en el Centro Cultural, junto a la Biblioteca Pública Municipal.

Durante el encuentro, la empresa Batex & Duplex, promotora del proyecto, ofrecerá una presentación detallada del nuevo centro comercial. Se explicarán aspectos clave como sus características generales, superficie, empresas que formarán parte del parque y la oferta de espacios para la implantación de nuevos negocios.

La jornada está especialmente orientada a los comerciantes y empresarios locales, quienes podrán conocer de primera mano el alcance de esta iniciativa, plantear sus dudas y recibir información directa de los responsables del desarrollo.

El Parque Comercial Trocadero Park se presenta como una propuesta estratégica para dinamizar la actividad económica y comercial del municipio, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo en la localidad.

Desde el Ayuntamiento se anima a todos los interesados a participar en este acto, considerado una oportunidad clave para el tejido empresarial de Puerto Real.

Viernes de actividades culturales para todos los públicos.

 


El próximo viernes 4 de julio, Puerto Real se llenará de cultura y entretenimiento gracias a las actividades organizadas dentro del programa Planeamos Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real.

Durante la tarde-noche se celebrarán tres espectáculos gratuitos dirigidos a todos los públicos:

·         Títeres con mensaje ecológico: La compañía Ángeles de Trapo presentará Escondidos en la fuente a las 21:00 horas en la Plaza Rafael Alberti. Se trata de un espectáculo sin palabras que aborda de forma visual y poética la problemática de la contaminación del agua y los daños causados por los desechos plásticos a los animales.

·         Astronomía para todos: El Centro Cultural Rosa Butler acogerá el planetario gigante del Aula del Cielo, con dos sesiones a las 20:00 y 21:30 horas. Las presentaciones, realizadas por un astrónomo con experiencia, combinan ciencia, imágenes de alta resolución y un formato ameno y divulgativo. El planetario tiene una altura de 6 metros y un diámetro de 10, con capacidad para 100 personas por pase.

·         Magia y humor familiar: A las 22:00 horas en la Plaza de San Telmo, Lola Mento presentará Las lolamentadas mágicas, un espectáculo polipatético que mezcla magia, improvisación y humor. Adaptado a todo tipo de espacios, este show interactivo promete risas y diversión para toda la familia.

Estas actividades forman parte del compromiso del Ayuntamiento por acercar la cultura a los espacios públicos y fomentar la participación ciudadana. La entrada a todos los eventos es libre y gratuita hasta completar aforo.

sábado, 28 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Puerto Real acusa a Endesa de obstruccionismo

 El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real ha aprobado una moción sin ningún voto en contra, en la que denuncia públicamente la situación de bloqueo que sufre la sociedad mixta Electricidad de Puerto Real, S.A., participada al 50% por el propio Ayuntamiento y por la empresa ENDESA.

Desde hace meses, los consejeros designados por ENDESA han impedido la adopción de decisiones esenciales para el funcionamiento de la empresa, comprometiendo el desarrollo de infraestructuras eléctricas clave, como la nueva subestación, y la aprobación de las cuentas anuales de la sociedad. Esta actitud está afectando directamente a la prestación del servicio de distribución eléctrica a la ciudadanía.

La moción también denuncia el uso reiterado de expresiones despectivas y actitudes descalificadoras por parte de algunos representantes de ENDESA hacia los miembros municipales del Consejo de Administración,vulnerando el respeto institucional y el espíritu de colaboración público-privada que debe presidir la relación entre socios.

Entre los puntos más críticos destacan:
• El bloqueo del relevo en la gerencia, pese a la necesidad urgente de un cambio por motivos de conflicto interno y externo.
• La paralización del préstamo de 2,3 millones de euros necesario para completar la subestación eléctrica que garantizará un suministro de calidad en el municipio.
• La negativa a aprobar las cuentas anuales, con el consiguiente riesgo de sanciones, pérdida de condiciones financieras ventajosas y posibles incumplimientos ante organismos reguladores.

El Ayuntamiento considera que esta actitud forma parte de una estrategia deliberada para debilitar la empresa mixta y facilitar una posible privatización encubierta del servicio, en perjuicio del interés público.

Ante esta situación, el Consistorio ha acordado:
1. Reprobar públicamente a los consejeros designados por ENDESA por su conducta obstruccionista y desleal.
2. Exigir el respeto institucional hacia los representantes municipales.
3. Instar a ENDESA a que ponga fin al bloqueo y facilite el funcionamiento normal de la sociedad.
4. Encargar un estudio técnico para valorar la viabilidad de la municipalización del servicio eléctrico, si persiste la situación.
5. Trasladar estos acuerdos al Consejo de Administración de la sociedad, a la dirección de ENDESA y a la Asesoría Jurídica Municipal.

El Ayuntamiento de Puerto Real reitera su compromiso con la defensa de un servicio esencial como es la energía eléctrica, con una gestión transparente, eficaz y orientada a la ciudadanía de Puerto Real.

viernes, 27 de junio de 2025

Comienza la campaña de desinsectación del alcantarillado

El próximo lunes 30 de junio se iniciará la campaña de desinsectación anual por todo el término municipal que durará aproximadamente un mes.
Aunque el Ayuntamiento viene actuando de forma continuada en la prevención de insectos, en esta época del año, en que aumenta su proliferación, se realiza una actuación global de desinsectación preventiva en el alcantarillado y puntos críticos de la localidad.
Los trabajos serán realizados por la empresa especializada Coplaga, con la que se ha acordado una planificación de zonas que se realizaran actuaciones de forma sucesiva, de modo que se irá avanzando en ellas paulatinamente.
El orden establecido, aunque puede variar en el transcurso de los trabajos, es el que aparece en la imagen adjunta.
Durante este periodo, la ciudadanía podrá detectar la presencia de insectos que intentan huir de los tratamientos, aunque en cualquier caso será de manera puntual, siendo esto indicativo de que se está actuando de manera efectiva.

Muere un trabajador electrocutado en una finca de Puerto Real

Una de las salas de emergencias del 112.

Un trabajador, del que no ha trascendido la identidad hasta el momento, ha muerto electrocutado a última hora del jueves en una finca de la localidad gaditana de Puerto Real, según ha informado el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El siniestro laboral se ha producido a las 21:12 horas, cuando el centro de coordinación ha recibido el aviso de que un operario había recibido una descarga eléctrica en unos terrenos próximos a la autovía AP-4, a la altura del kilómetro 96.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Bomberos, al quedar la víctima encima de una torre, junto con Policía Nacional, la compañía suministradora y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud.

UCA y Ayuntamiento impulsan una campaña contra la violencia de género en el campus


La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización contra la violencia de género mediante la instalación de vinilos pedagógicos en las puertas principales de acceso a las facultades del Campus de Puerto Real. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de prevención y concienciación impulsadas desde la Unidad de Igualdad de la UCA, en colaboración con la administración local.

La intervención gráfica, desarrollada por la consultora especializada Egaleco, aborda de forma directa y simbólica formas de violencia especialmente presentes entre la juventud, como el control emocional, los chantajes psicológicos o la violencia digital. El objetivo es utilizar el espacio universitario como lugar activo de reflexión, cuestionando mitos asociados al amor romántico y promoviendo relaciones libres de violencia.

La campaña, financiada a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género mediante fondos del Ministerio de Igualdad (Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género), convierte las puertas universitarias en un soporte simbólico para educar en igualdad y visibilizar los compromisos institucionales con la erradicación del machismo.

El próximo 11 de julio, a las 10:00 horas, en el Campus de Puerto Real, se realizará un acto conjunto de concienciación con la participación de representantes del Ayuntamiento y de la Universidad de Cádiz. Durante el encuentro, se realizará un recorrido explicativo por los vinilos instalados, en un gesto conjunto de apoyo y responsabilidad compartida frente a la violencia de género.

miércoles, 25 de junio de 2025

Nueva Oficina de Servicios Sociales en el Río San Pedro


A partir de hoy miércoles 25 de junio y hasta noviembre de 2025, el Río San Pedro tendrá más fácil realizar gestiones de Servicios Sociales sin desplazarse hasta el edificio de las 512 viviendas, en el marco del compromiso municipal con la atención de proximidad.

El Centro Cívico de esta barriada contará con profesionales de integración social que podrán ofrecer información específica, gestionar solicitudes, recoger y entregar documentación, concertar cita previa y, en general, todas aquellas cuestiones relacionadas con los servicios sociales. El horario de atención será de 9:00 a 13:00 horas los miércoles y viernes. 

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la contratación de integradores sociales a través del Proyecto Andalucía Activa que, como ya se ha informado, ha permitido que 76 personas que se encontraban en desempleo aumenten su experiencia laboral para futuras búsquedas de trabajo. 

Según ha expresado la responsable de Servicios Sociales, Lorena Díaz, “la incorporación al servicio de estas personas contribuirá a minimizar los desplazamientos hasta las 512 viviendas y mejorará la asistencia del Ayuntamiento a la ciudadanía del Río San Pedro en materias sociales.”

lunes, 23 de junio de 2025

La Oferta Educativa Municipal acerca el Centro de Interpretación de la Cultura a más de 300 escolares

 


Más de 300 escolares de educación Primaria de Puerto Real han visitado el Centro de Interpretación de la Cultura durante este curso. A partir de dos actividades concretas, incluidas en la Oferta Educativa Municipal, el alumnado puertorrealeño ha podido conocer detalles de la historia de nuestra villa.

Por una parte, a través de la actividad denominada “Puerto Real antes de Puerto Real”, dirigida al primer ciclo de educación Primaria, el alumnado de nuestra localidad han conocido de primera mano la historia previa a la fundación de nuestra villa por parte de los Reyes Católicos.

Con la visita a las salas inferiores del centro y acompañados por actividades específicas para estas edades, han aprendido aspectos relacionados con la prehistoria, la influencia de los romanos y la fundación de Puerto Real.

Por otra parte, el alumnado de 4º y 5º curso de educación Primaria ha conocido los hechos más importantes de nuestra localidad a partir de la actividad denominada “La historia de mi pueblo”.

Visitando todas y cada una de las salas del centro, apoyados en un cuaderno didáctico elaborado por el Servicio Municipal de Educación, este grupo ha podido acceder al conocimiento de la historia de Puerto Real desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Estas actividades, al igual que el resto de las incluidas en la Oferta Educativa Municipal constituyen un conjunto de recursos coordinados y desarrollados por el propio personal municipal y se conciben como complemento y apoyo para el desarrollo curricular de los diferentes niveles educativos.



miércoles, 18 de junio de 2025

Se inicia la temporada de Playas de Puerto Real


El pasado fin de semana comenzaba la temporada de playas en Puerto Real, con gran afluencia de público, que desde el primer día ha tenido a su disposición todos los servicios activos con seguridad y garantía, tal y como procede en el inicio de la temporada alta el 15 de junio.

No obstante, los servicios de lavapiés y duchas no podrán usarse como medida de ahorro de agua. Esta resolución, que se adopta por responsabilidad y compromiso con el cambio climático, resulta acorde con las recomendaciones del Consorcio de Aguas y el Bando de la alcaldesa sobre la sequía de 2024, aún en vigor.
Estas circunstancias fueron analizadas recientemente en la Mesa de la Sequía, una reunión de técnicos municipales interdisciplinar creada para coordinar que la acción municipal en todos sus ámbitos acate y dé ejemplo respetando las instrucciones y restricciones sobre el uso del agua.
Las prohibiciones ratificadas en la mesa de la sequía son las siguientes:
-Llenado de piscinas privadas, estanques o fuentes sin sistemas de recuperación o circuito cerrado.
- Riego de jardines, praderas, zonas verdes o zonas deportivas tanto públicas como
privadas, incluyendo los campos de golf.
-Riegos y baldeos de calles, viales sendas, aceras de carácter público o privado. Por razones de salubridad, las terrazas de los establecimientos de hostelería del municipio serán limpiadas con cubo y fregona o sistemas a presión.
- Fuentes para consumo que no dispongan cierre automático.
-Lavado con manguera de vehículos en instalaciones públicas o privadas, excepto
instalaciones expresamente dedicadas a este fin.
-Instalaciones de refrigeración y acondicionamiento SIN recuperación o circuito cerrado.
- Duchas y surtidores públicos.
El responsable de Infraestructura Azul, Antonio Gil, ha querido recalcar que “el Ayuntamiento no está usando agua potable ni para riegos ni para baldeos, sino agua de pozo, porque somos los primeros comprometidos con el ahorro de agua y en el aprovechamiento y reutilización de todos los recursos”.

Contratadas 76 personas desempleadas por el programa Andalucía Activa



Las contrataciones tienen una duración de 6 meses para facilitar la inserción laboral de los participantes, a la vez que se mejoran los servicios públicos al disponer de más personal
El Ayuntamiento de Puerto Real ha completado la contratación de 76 personas desempleadas en el marco del programa Andalucía Activa, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía destinada a promover la inserción laboral mediante proyectos de utilidad pública y social en los municipios.
Las contrataciones, que comenzaron el pasado 5 de diciembre de 2024, tienen una duración de seis meses a jornada completa y suponen una inversión de 808.500 euros. El programa se prolongará hasta diciembre de 2025, fecha en la que deberán haber finalizado los proyectos impulsados desde las distintas áreas municipales.
Las personas contratadas desempeñan sus funciones en áreas clave del Ayuntamiento, como edificios municipales, centros deportivos, Casa de la Juventud, Servicios Sociales, Teatro, Biblioteca, Brigada de Cultura, Brigada de Jardines o el Centro Cultural Rosa Butler, reforzando el funcionamiento diario de los servicios públicos.
Entre los perfiles contratados figuran recepcionistas-telefonistas, administrativos, técnicos en integración social, animadores deportivos, podadores forestales, ayudantes de realización de espectáculos y montadores de estructuras metálicas, entre otros.
“Este programa nos ha permitido no solo ofrecer empleo a 76 personas, sino también mejorar de forma directa los servicios que prestamos a la ciudadanía”, ha destacado Antonio Romero, concejal de Recursos Humanos.
El IMPRO ha coordinado el desarrollo del programa en Puerto Real, desde la planificación inicial hasta el seguimiento de las incorporaciones. Además, las personas contratadas participan en sesiones grupales orientadas a la mejora de su empleabilidad futura, diseñadas por la Junta de Andalucía.