Feria de Puerto Real 2025

Cartel, mapa y programa oficial de actividades para la Feria de Puerto Real...

AL-HURIYA propone celebrar en Puerto Real su Jornada Anual Municipalista

Representantes de la asociación amiga del pueblo saharaui "ALSAYF" y de la Federación de Asociaciones de Cádiz Al-HURIYA, han mantenido esta semana una reunión...

El Ayuntamiento pide respuestas a Renfe sobre las obras pendientes en la estación de trenes

El Ayuntamiento de Puerto Real ha expresado su descontento ante la falta de respuesta de Renfe a la solicitud de obras en la estación de trenes del municipio....

La Caja del Agua. Se restaura la edificación y los retablos cerámicos

El Ayuntamiento está acometiendo en estos días la rehabilitación de la “Caja del Agua”, que se encuentra en los jardines de El Porvenir....

sábado, 28 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Puerto Real acusa a Endesa de obstruccionismo

 El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real ha aprobado una moción sin ningún voto en contra, en la que denuncia públicamente la situación de bloqueo que sufre la sociedad mixta Electricidad de Puerto Real, S.A., participada al 50% por el propio Ayuntamiento y por la empresa ENDESA.

Desde hace meses, los consejeros designados por ENDESA han impedido la adopción de decisiones esenciales para el funcionamiento de la empresa, comprometiendo el desarrollo de infraestructuras eléctricas clave, como la nueva subestación, y la aprobación de las cuentas anuales de la sociedad. Esta actitud está afectando directamente a la prestación del servicio de distribución eléctrica a la ciudadanía.

La moción también denuncia el uso reiterado de expresiones despectivas y actitudes descalificadoras por parte de algunos representantes de ENDESA hacia los miembros municipales del Consejo de Administración,vulnerando el respeto institucional y el espíritu de colaboración público-privada que debe presidir la relación entre socios.

Entre los puntos más críticos destacan:
• El bloqueo del relevo en la gerencia, pese a la necesidad urgente de un cambio por motivos de conflicto interno y externo.
• La paralización del préstamo de 2,3 millones de euros necesario para completar la subestación eléctrica que garantizará un suministro de calidad en el municipio.
• La negativa a aprobar las cuentas anuales, con el consiguiente riesgo de sanciones, pérdida de condiciones financieras ventajosas y posibles incumplimientos ante organismos reguladores.

El Ayuntamiento considera que esta actitud forma parte de una estrategia deliberada para debilitar la empresa mixta y facilitar una posible privatización encubierta del servicio, en perjuicio del interés público.

Ante esta situación, el Consistorio ha acordado:
1. Reprobar públicamente a los consejeros designados por ENDESA por su conducta obstruccionista y desleal.
2. Exigir el respeto institucional hacia los representantes municipales.
3. Instar a ENDESA a que ponga fin al bloqueo y facilite el funcionamiento normal de la sociedad.
4. Encargar un estudio técnico para valorar la viabilidad de la municipalización del servicio eléctrico, si persiste la situación.
5. Trasladar estos acuerdos al Consejo de Administración de la sociedad, a la dirección de ENDESA y a la Asesoría Jurídica Municipal.

El Ayuntamiento de Puerto Real reitera su compromiso con la defensa de un servicio esencial como es la energía eléctrica, con una gestión transparente, eficaz y orientada a la ciudadanía de Puerto Real.

viernes, 27 de junio de 2025

Comienza la campaña de desinsectación del alcantarillado

El próximo lunes 30 de junio se iniciará la campaña de desinsectación anual por todo el término municipal que durará aproximadamente un mes.
Aunque el Ayuntamiento viene actuando de forma continuada en la prevención de insectos, en esta época del año, en que aumenta su proliferación, se realiza una actuación global de desinsectación preventiva en el alcantarillado y puntos críticos de la localidad.
Los trabajos serán realizados por la empresa especializada Coplaga, con la que se ha acordado una planificación de zonas que se realizaran actuaciones de forma sucesiva, de modo que se irá avanzando en ellas paulatinamente.
El orden establecido, aunque puede variar en el transcurso de los trabajos, es el que aparece en la imagen adjunta.
Durante este periodo, la ciudadanía podrá detectar la presencia de insectos que intentan huir de los tratamientos, aunque en cualquier caso será de manera puntual, siendo esto indicativo de que se está actuando de manera efectiva.

Muere un trabajador electrocutado en una finca de Puerto Real

Una de las salas de emergencias del 112.

Un trabajador, del que no ha trascendido la identidad hasta el momento, ha muerto electrocutado a última hora del jueves en una finca de la localidad gaditana de Puerto Real, según ha informado el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El siniestro laboral se ha producido a las 21:12 horas, cuando el centro de coordinación ha recibido el aviso de que un operario había recibido una descarga eléctrica en unos terrenos próximos a la autovía AP-4, a la altura del kilómetro 96.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Bomberos, al quedar la víctima encima de una torre, junto con Policía Nacional, la compañía suministradora y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud.

UCA y Ayuntamiento impulsan una campaña contra la violencia de género en el campus


La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización contra la violencia de género mediante la instalación de vinilos pedagógicos en las puertas principales de acceso a las facultades del Campus de Puerto Real. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de prevención y concienciación impulsadas desde la Unidad de Igualdad de la UCA, en colaboración con la administración local.

La intervención gráfica, desarrollada por la consultora especializada Egaleco, aborda de forma directa y simbólica formas de violencia especialmente presentes entre la juventud, como el control emocional, los chantajes psicológicos o la violencia digital. El objetivo es utilizar el espacio universitario como lugar activo de reflexión, cuestionando mitos asociados al amor romántico y promoviendo relaciones libres de violencia.

La campaña, financiada a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género mediante fondos del Ministerio de Igualdad (Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género), convierte las puertas universitarias en un soporte simbólico para educar en igualdad y visibilizar los compromisos institucionales con la erradicación del machismo.

El próximo 11 de julio, a las 10:00 horas, en el Campus de Puerto Real, se realizará un acto conjunto de concienciación con la participación de representantes del Ayuntamiento y de la Universidad de Cádiz. Durante el encuentro, se realizará un recorrido explicativo por los vinilos instalados, en un gesto conjunto de apoyo y responsabilidad compartida frente a la violencia de género.

miércoles, 25 de junio de 2025

Nueva Oficina de Servicios Sociales en el Río San Pedro


A partir de hoy miércoles 25 de junio y hasta noviembre de 2025, el Río San Pedro tendrá más fácil realizar gestiones de Servicios Sociales sin desplazarse hasta el edificio de las 512 viviendas, en el marco del compromiso municipal con la atención de proximidad.

El Centro Cívico de esta barriada contará con profesionales de integración social que podrán ofrecer información específica, gestionar solicitudes, recoger y entregar documentación, concertar cita previa y, en general, todas aquellas cuestiones relacionadas con los servicios sociales. El horario de atención será de 9:00 a 13:00 horas los miércoles y viernes. 

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la contratación de integradores sociales a través del Proyecto Andalucía Activa que, como ya se ha informado, ha permitido que 76 personas que se encontraban en desempleo aumenten su experiencia laboral para futuras búsquedas de trabajo. 

Según ha expresado la responsable de Servicios Sociales, Lorena Díaz, “la incorporación al servicio de estas personas contribuirá a minimizar los desplazamientos hasta las 512 viviendas y mejorará la asistencia del Ayuntamiento a la ciudadanía del Río San Pedro en materias sociales.”

lunes, 23 de junio de 2025

La Oferta Educativa Municipal acerca el Centro de Interpretación de la Cultura a más de 300 escolares

 


Más de 300 escolares de educación Primaria de Puerto Real han visitado el Centro de Interpretación de la Cultura durante este curso. A partir de dos actividades concretas, incluidas en la Oferta Educativa Municipal, el alumnado puertorrealeño ha podido conocer detalles de la historia de nuestra villa.

Por una parte, a través de la actividad denominada “Puerto Real antes de Puerto Real”, dirigida al primer ciclo de educación Primaria, el alumnado de nuestra localidad han conocido de primera mano la historia previa a la fundación de nuestra villa por parte de los Reyes Católicos.

Con la visita a las salas inferiores del centro y acompañados por actividades específicas para estas edades, han aprendido aspectos relacionados con la prehistoria, la influencia de los romanos y la fundación de Puerto Real.

Por otra parte, el alumnado de 4º y 5º curso de educación Primaria ha conocido los hechos más importantes de nuestra localidad a partir de la actividad denominada “La historia de mi pueblo”.

Visitando todas y cada una de las salas del centro, apoyados en un cuaderno didáctico elaborado por el Servicio Municipal de Educación, este grupo ha podido acceder al conocimiento de la historia de Puerto Real desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Estas actividades, al igual que el resto de las incluidas en la Oferta Educativa Municipal constituyen un conjunto de recursos coordinados y desarrollados por el propio personal municipal y se conciben como complemento y apoyo para el desarrollo curricular de los diferentes niveles educativos.



miércoles, 18 de junio de 2025

Se inicia la temporada de Playas de Puerto Real


El pasado fin de semana comenzaba la temporada de playas en Puerto Real, con gran afluencia de público, que desde el primer día ha tenido a su disposición todos los servicios activos con seguridad y garantía, tal y como procede en el inicio de la temporada alta el 15 de junio.

No obstante, los servicios de lavapiés y duchas no podrán usarse como medida de ahorro de agua. Esta resolución, que se adopta por responsabilidad y compromiso con el cambio climático, resulta acorde con las recomendaciones del Consorcio de Aguas y el Bando de la alcaldesa sobre la sequía de 2024, aún en vigor.
Estas circunstancias fueron analizadas recientemente en la Mesa de la Sequía, una reunión de técnicos municipales interdisciplinar creada para coordinar que la acción municipal en todos sus ámbitos acate y dé ejemplo respetando las instrucciones y restricciones sobre el uso del agua.
Las prohibiciones ratificadas en la mesa de la sequía son las siguientes:
-Llenado de piscinas privadas, estanques o fuentes sin sistemas de recuperación o circuito cerrado.
- Riego de jardines, praderas, zonas verdes o zonas deportivas tanto públicas como
privadas, incluyendo los campos de golf.
-Riegos y baldeos de calles, viales sendas, aceras de carácter público o privado. Por razones de salubridad, las terrazas de los establecimientos de hostelería del municipio serán limpiadas con cubo y fregona o sistemas a presión.
- Fuentes para consumo que no dispongan cierre automático.
-Lavado con manguera de vehículos en instalaciones públicas o privadas, excepto
instalaciones expresamente dedicadas a este fin.
-Instalaciones de refrigeración y acondicionamiento SIN recuperación o circuito cerrado.
- Duchas y surtidores públicos.
El responsable de Infraestructura Azul, Antonio Gil, ha querido recalcar que “el Ayuntamiento no está usando agua potable ni para riegos ni para baldeos, sino agua de pozo, porque somos los primeros comprometidos con el ahorro de agua y en el aprovechamiento y reutilización de todos los recursos”.

Contratadas 76 personas desempleadas por el programa Andalucía Activa



Las contrataciones tienen una duración de 6 meses para facilitar la inserción laboral de los participantes, a la vez que se mejoran los servicios públicos al disponer de más personal
El Ayuntamiento de Puerto Real ha completado la contratación de 76 personas desempleadas en el marco del programa Andalucía Activa, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía destinada a promover la inserción laboral mediante proyectos de utilidad pública y social en los municipios.
Las contrataciones, que comenzaron el pasado 5 de diciembre de 2024, tienen una duración de seis meses a jornada completa y suponen una inversión de 808.500 euros. El programa se prolongará hasta diciembre de 2025, fecha en la que deberán haber finalizado los proyectos impulsados desde las distintas áreas municipales.
Las personas contratadas desempeñan sus funciones en áreas clave del Ayuntamiento, como edificios municipales, centros deportivos, Casa de la Juventud, Servicios Sociales, Teatro, Biblioteca, Brigada de Cultura, Brigada de Jardines o el Centro Cultural Rosa Butler, reforzando el funcionamiento diario de los servicios públicos.
Entre los perfiles contratados figuran recepcionistas-telefonistas, administrativos, técnicos en integración social, animadores deportivos, podadores forestales, ayudantes de realización de espectáculos y montadores de estructuras metálicas, entre otros.
“Este programa nos ha permitido no solo ofrecer empleo a 76 personas, sino también mejorar de forma directa los servicios que prestamos a la ciudadanía”, ha destacado Antonio Romero, concejal de Recursos Humanos.
El IMPRO ha coordinado el desarrollo del programa en Puerto Real, desde la planificación inicial hasta el seguimiento de las incorporaciones. Además, las personas contratadas participan en sesiones grupales orientadas a la mejora de su empleabilidad futura, diseñadas por la Junta de Andalucía.

viernes, 13 de junio de 2025

Balance de la Feria de Puerto Real 2025: “la feria ha ido bien, ha superado las expectativas”


La alcaldesa, Aurora Salvador y la concejala de Cultura, Nazaret Ramírez han realizado balance de la Feria de Puerto Real 2025. En términos generales señalan que la feria ha ido bien, habiendo incluso superado las expectativas. 

La ciudadanía puertorrealeña ha podido disfrutar de una feria llena de gente y a su vez, como indicaba Aurora Salvador, “muy familiar, de convivencia, todos juntos y juntas disfrutando de buenos momentos” destacando también que ha sido una fiesta inclusiva “como Puerto real, que es un pueblo solidario e inclusivo”. 

Afortunadamente no ha habido ningún conflicto reseñable y si bien se han llevado a cabo cinco evacuaciones al hospital, todas fueron dadas de alta la misma noche o a la mañana siguiente.

La Feria de Puerto Real 2025 ha contado con más casetas y más atracciones que la edición anterior. Todo empezó el miércoles 4 de junio con una de las novedades de este año. Una original inauguración en la que el paseo Canalejas de Real de la Feria se llenó de personas bailando sevillanas para dar la bienvenida a la fiesta. Quedaba patente el esfuerzo que durante todo el año realizan las academias de baile.

La otra de las innovaciones de importancia fue el evento organizado como broche final cuando el paseo Andalucía se llenó para disfrutar de un espectáculo audiovisual. Aurora Salvador comentaba que han apostado por otro tipo de espectáculo ya “que si hay chicos o chicas que el ruido les provoca una sensación de inquietud y malestar, pues podemos evitárselo”. Así, todo el mundo pudo disfrutar sin ningún tipo de sufrimiento, “había hasta animales, tenemos que valorar y pensar seriamente que este tipo de espectáculos tiene que venir para quedarse”, añadía Ramírez.

Desde el ayuntamiento han mostrado agradecimientos a “todo el pueblo de Puerto Real, a todas las personas que han participado en la feria y sobre todo también a quienes han trabajado para que el resto pudiéramos disfrutar”. Cerraba Salvador la rueda de prensa con la frase “seguimos trabajando por y para el pueblo”.


jueves, 12 de junio de 2025

Primeras Jornadas de Memoria Democrática en Puerto Real

 


Durante la mañana del viernes 13 darán comienzo las Primeras Jornadas de Memoria Democrática en Puerto Real. Esta serie de actos que tendrá como sede principal el Centro Cultural San José, ha conseguido aunar a una decena de instituciones presentes en el municipio para organizar un programa de eventos de dos semanas de duración.

La primera de las actividades será una “Ruta de la Memoria Histórica de Puerto Real”, que partirá desde la Plaza Jesús a las 10:00 horas. Posteriormente podrá disfrutarse de la otra de teatro documental “A la vuelta de la esquina” así como de las diferentes exposiciones que cuentan con obras de La Máquina Creativa o del fotógrafo José Antonio Tomás.

Será el mismo viernes, pero en horario de tarde, cuando se lleve a cabo el acto de Presentación e inauguración de las Jornadas. Desde ese momento, y hasta el viernes 27 de junio, se sucederán diferentes eventos como homenajes, conferencias, proyección de documentales, master class, teatro, o una emotiva ofrenda floral en la fosa común del cementerio de San roque.

PROGRAMA COMPLETO














miércoles, 11 de junio de 2025

Este viernes comienza el ciclo de charlas del carnaval

 La asociación de autores y componentes del Carnaval de Puerto Real ha anunciado el inicio del ciclo de charlas que organiza con la colaboración de la Peña "Hay Moros en la Costa", a la que agradecen su disposición.

Darán el pistoletazo de salida el próximo Viernes 13 de junio a partir de las 20:00h con un invitado de lujo, ni más ni menos que Enrique Ramos, conocido en el mundo carnavalesco como "El Pollo"

Desde la asociación animan a vecinos y vecinas a pasar un buen rato de carnaval puertorrealeño con las charlas “No te voy a engañá yo a ti”.

Homenaje a Clubes Históricos del fútbol puertorrealeño

Este jueves 12 de junio, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la sede de la Peña del Cádiz Club de Fútbol de Puerto Real( en calle Sagasta) la presentación del V TORNEO SOLIDARIO FÚTBOL "7" VETERANOS VILLA DE PUERTO REAL que se celebrará el sábado 21 de este mes. 

Justo después de la presentación del jueves, tendrá lugar un acto en homenaje a los clubes históricos del fútbol puertorrealeño organizado por los clubes que llevan a cabo dicho Torneo, “Veteranos las Canteras” y “Veteranos Bahía de Cádiz”. 

Este homenaje ha sido presentado por la concejala de Deportes, Virginia Mena, representantes de la organización y colaboradores. Se pretende con este acto reconocer a las entidades y clubes deportivos de la localidad que a lo largo de su historia han participado activamente en la promoción del deporte en Puerto Real y que a día de hoy, a pesar de no estar en activo, siguen realizando una labor encomiable en pro del deporte. 

Los homenajeados son: Sindicales Club de Fútbol (1965), Peña Marisma Club de Fútbol (1975), Club Amigos Panaderos (1976), Peña Sevillista de Puerto Real (1978) y Peña Cádiz Club de Fútbol de Puerto Real (1986).

Para este acto la organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Peña Cádiz Club de Fútbol de la localidad.

lunes, 9 de junio de 2025

Estabilizado el incendio en Puerto Real

Desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales en Andalucía se informa que se encuentra estabilizado el incendio de grandes dimensionas que se iniciaba durante la pasada madrugada cerca de la carretera A-408 y que se extendía hasta una zona próxima a la Dehesa de las Yeguas.

Los servicios de emergencia continúan trabajando para su control con tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un técnico de extinción y dos vehículos autobomba.

Durante la noche se esperaban las mayores rachas de viento de la semana, superando los más de 50 Km/hora. Por eso, dada la crítica situación de un incendio que avanzaba a partir de varios focos, la policía desalojó viviendas en las proximidades de Meinadier y la Venta El algarrobo, según comentaban varios vecinos de la zona en redes sociales. 

Desde un primer momento, las autoridades que se pronunciaron pedían “tranquilidad a la ciudadanía”. El fuerte olor a quemado y el humo se podía percibir incluso en distintas zonas de los municipios de Rota y El Puerto de Santa María, desde donde rogaban se evitaran llamadas innecesarias a las líneas telefónicas de emergencias para evitar su colapso. 

Según ha afirmado la alcaldesa, Aurora Salvador, “lo importante, que no hay vidas que lamentar ni pérdida de viviendas", además ha querido "agradecer de nuevo a los Bomberos por su pronta y eficiente respuesta". El incendio ha afectado a “tres hectáreas de trigal y una hectárea de pinar. No la copa de los pinos, solo la base”.


 

domingo, 8 de junio de 2025

El Parque de Bomberos informa de un incendio de grandes dimensiones


Los servicios de emergencia están actuando en el término municipal de Puerto Real tras declararse un incendio de grandes dimensiones en una zona cercana al Pinar de la Dehesa de las Yeguas.

Durante la noche se esperan las mayores rachas de viento de la semana, pudiendo superar los más de 50 Km/hora. Por eso, se están desalojando viviendas en las proximidades de Meinadier y la Venta El algarrobo, según comentan varios vecinos en redes sociales.

Hasta el momento, las autoridades que se han pronunciado piden “tranquilidad a la ciudadanía”. El fuerte olor a quemado y el humo se percibe en distintas zonas de los municipios de Rota y El Puerto de Santa María, desde donde ruegan se eviten llamadas innecesarias a las líneas telefónicas de emergencias para evitar su colapso.


viernes, 6 de junio de 2025

"Campus de Verano" gratuito para menores de entre 3 y 12 años

 


El Ayuntamiento de Puerto Real ofrecerá un “Campus de Verano” a través del Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad, para la creación de espacios de conciliación durante los meses de verano. Este proyecto, que beneficiará a familias con hijas e hijos menores, tiene como objetivo promover la corresponsabilidad y ofrecer un servicio de cuidados municipal gratuito.

La concejala de Feminismos, Lorena Díaz López, ha destacado la importancia de este proyecto: "Queremos proporcionar un espacio seguro y enriquecedor para que las niñas y niños puedan jugar y aprender, promoviendo valores de igualdad, respeto y cooperación. Es fundamental que las administraciones públicas asuman su responsabilidad en el cuidado infantil, dejando de ser un asunto privado o un rol exclusivamente de mujeres".

El proyecto, que ha sido presentado por la concejala y el director de la empresa “Os Zagales” encargada de su desarrollo, Alexis García Ramírez, se concretará en la creación de dos ludotecas de verano, ubicadas en los colegios Reggio y Río San Pedro, para atender a menores de entre 3 y 12 años (hasta 16 años en caso de discapacidad).

Las actividades, que se desarrollarán desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, de lunes a sábado y de 8:00 a 14:00 horas, serán variadas y lúdicas, adaptadas por rango de edad y guiadas por personal técnico cualificado.

Las inscripciones se podrán realizar del martes 10 al viernes 20 de junio, escaneando el QR del cartel o presencialmente en la Unidad de Feminismos (Centro de Servicios Sociales, C/ Zambra n.º 4), en horario de 9:00 a 14:00 horas. Se podrán hacer por mes completo, por ambos meses o por quincenas.

En total se ofertan 60 plazas (40 en el colegio Reggio y 20 en el colegio del Río San Pedro) y, como marca el Plan Corresponsables, tendrán prioridad de acceso las familias monoparentales y monomarentales, mujeres víctimas de violencia de género con hijos o hijas a su cargo, mujeres en situación de desempleo y que estén realizando actividades formativas para encontrar trabajo, y familias con responsabilidades de cuidados añadidos como menores con algún tipo de discapacidad. Además, se reservarán algunas plazas más en cada ubicación para situaciones de necesidad sobrevenida.

Para más información, las familias pueden contactar con la Unidad de Feminismos al teléfono 856 213339.

 

martes, 3 de junio de 2025

Más de 300 personas por el fin del genocidio de Israel contra Palestina


La plataforma Puerto Real con Palestina ha realizado una valoración muy positiva de la movilización convocada el pasado fin semana en la localidad. En un breve comunicado a través de redes sociales dicen estar “muy emocionadas con la gran afluencia de personas solidarias que nos han acompañado en el rechazo del genocidio israelí del pueblo palestino y en el cierre colaborativo e inauguración del mural realizado por La Máquina Creativa”.

Según la plataforma organizadora, pudieron contabilizar a más de 300 personas en esta cita frente a la estación de trenes para alzar la voz “contra la colonización, la ocupación militar, la limpieza étnica, el Apartheid y el intento de genocidio de un pueblo, el palestino, a manos de Israel”. 

Tras la lectura de un manifiesto exigiendo que acabe la “situación de horror y barbarie”, así como “la ruptura de las relaciones con Israel y el embargo energético y de armas”, tuvo lugar un emotivo minuto de silencio por los más de 54.000 muertos, 18.000 de ellos menores de edad. Posteriormente, el grupo de manifestantes realizó una pequeña marcha hasta el triple mural, obra de la Máquina Creativa. Allí, el descubrimiento de una placa puso fin a una conmovedora jornada de homenaje al pueblo palestino.

Desde la plataforma Puerto Real con Palestina afirman que son “conscientes de la tradición solidaria de nuestro pueblo”, y que trabajan “como altavoz de toda esa ciudadanía que le duele lo que ocurre y no quiere permanecer impasible o callada”. Por eso, desde que esta plataforma naciera hace poco más de ocho meses, han realizado ya numerosas actividades de concienciación y recaudación de fondos solidarios con Gaza.

Como reconocimiento de esa tarea de concienciación y homenaje a la resistencia de la población palestina, destacar que en el último pleno del Ayuntamiento de Puerto Real se aprobó por mayoría una solicitud ciudadana, promovida por la plataforma de apoyo a Palestina, para el nombramiento de la Plaza de Gaza. Ésta se ubicará cerca de la actual Avenida Palestina, frente al IES Manuel de Falla.

Igualmente, la plataforma trabaja ya en la preparación próximas actividades que han anunciado que tendrán como protagonista también a la localidad del Río San Pedro. Para futuras ocasiones esperan contar el importante apoyo de la movilización del fin de semana pasado. Por eso, no sólo “agradecen la numerosa asistencia ciudadana, sino que también animan a toda persona o colectivo que quiera sumarse para participar en la propia plataforma”.


Concluye el plan de arreglo de parques infantiles


Se da por concluido el proyecto de reparación y reposición de los parques infantiles que se encuentran en la localidad. Ha tenido una ejecución de 4 meses, desde el pasado mes de febrero que comenzaron las intervenciones.

Supervisado por la Oficina Técnica del Ayuntamiento, la empresa Elecnor Servicios y Proyectos fue la adjudicataria del contrato, por valor de 327.500 euros.

El Ayuntamiento ha anunciado también que ya se están preparando las intervenciones en aquellos parques que no pudieron ser incluidos en este Plan, pero que también van a ser reparados en breve. Se trata de los parques de El Marquesado y el Río San Pedro, en los que se trabajará en las próximas semanas.

Una vez terminadas las tareas de seguridad, vuelve a abrir el Pinar de la María

 


El Pinar de la María reabrirá mañana martes al mediodía tras la finalización de los trabajos acometidos para garantizar la seguridad de los visitantes. El concejal de Arbolado, Antonio Gil, ha informado que, “tras la caída de dos árboles centenarios y la valoración profesional de otros que presentaban inclinación, se han llevado a cabo las labores necesarias para asegurar el área y permitir su reapertura”.

Gil ha explicado que el tiempo que ha durado el cierre de este espacio ha estado motivado por la dificultad del terreno y la ubicación de estos árboles que han complicado las labores de apeo, ya que ha sido necesario desmontar varios metros del puente para retirar los árboles y luego volver a montarlo. A ello se añade la espera en la recepción de parte del material necesario.

Además de retirar los árboles caídos, se ha realizado una valoración profesional de otros árboles con inclinación preocupante. "Hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas que frecuentan este espacio. Agradecemos la paciencia de la ciudadanía durante el cierre y estamos contentos de poder reabrir el pinar," señaló el edil.