Puerto Real responde con orgullo: una ola de mensajes positivos inunda las redes

Utilizan hashtags como #ApoyemosPuertoReal #PuertoRealDePostal #AsíEsPuertoReal y #MeGustaPuertoReal...

El Ayuntamiento lanza una campaña para dar a conocer el sistema de semáforos adaptados

Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad visual, promoviendo así una ciudad más accesible e inclusiva...

El Ayuntamiento pide respuestas a Renfe sobre las obras pendientes en la estación de trenes

El Ayuntamiento de Puerto Real ha expresado su descontento ante la falta de respuesta de Renfe a la solicitud de obras en la estación de trenes del municipio....

La Caja del Agua. Se restaura la edificación y los retablos cerámicos

El Ayuntamiento está acometiendo en estos días la rehabilitación de la “Caja del Agua”, que se encuentra en los jardines de El Porvenir....

sábado, 30 de agosto de 2025

Puertorealdigital.es se consolida como referente de actualidad en Puerto Real en su primer año de vida

 


La web de información digital puertorealdigital.es celebra su primer aniversario consolidándose como un referente informativo para la ciudadanía de Puerto Real. En este primer año, el medio ha registrado más de 17.000 visitas y ha publicado más de 180 noticias, todas ellas de temática local, ofreciendo la actualidad de la villa en ámbitos como cultura, deportes, medio ambiente y política.

Uno de los principales objetivos de este proyecto ha sido dar voz a asociaciones y colectivos locales, reflejando sus actividades, propuestas e inquietudes en un espacio informativo abierto y cercano.

Entre las informaciones que han despertado mayor interés y repercusión destacan la expulsión de un grupo de aficionados del Puerto Real CF por parte de la directiva, las noticias relacionadas con incendios en el municipio, así como la cobertura de la chirigota de Fermín y Antoñito y su participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla.

Desde la redacción de Puertorealdigital.es se ha querido trasladar un agradecimiento a los vecinos y vecinas de Puerto Real por la acogida recibida en este primer año, al tiempo que se reafirma el deseo de seguir creciendo con el apoyo y el cariño de la ciudadanía.

Con este balance positivo, la web refuerza su compromiso de convertirse en un canal de información local sólido y participativo, que acerque la vida social, cultural y política de Puerto Real a todos sus vecinos.

jueves, 28 de agosto de 2025

La OMIC recuerda a los viajeros sus derechos durante las vacaciones

 



La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Puerto Real ha lanzado un recordatorio dirigido a todas aquellas personas que hayan viajado o tengan previsto hacerlo en los próximos días.

Desde el servicio municipal se subraya que los pasajeros cuentan con derechos reconocidos frente a posibles incidencias que puedan producirse en sus desplazamientos, tanto si ya han regresado de sus vacaciones y desean resolver algún problema, como si están a punto de emprender un nuevo viaje.


Quienes necesiten asesoramiento o realizar alguna reclamación pueden dirigirse a la OMIC a través de los siguientes canales:
📍 Oficina Municipal de Información al Consumidor (Puerto Real)

📞 Teléfono: 956 83 60 05
📧 Correo: omic@puertoreal.es

Se recuerda que la atención se realiza siempre mediante cita previa, que puede solicitarse por teléfono, correo electrónico o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

Con esta iniciativa, la OMIC de Puerto Real reafirma su compromiso de ofrecer a la ciudadanía un servicio cercano y útil, especialmente en una época como el verano en la que los viajes y desplazamientos son más frecuentes.

Aurora Salvador traslada a la Junta la preocupación vecinal por el consultorio del Río San Pedro mientras CCOO y los vecinos denuncian el cierre de las tardes

La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, se reunió esta semana con la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para trasladar la preocupación ciudadana por la situación del Centro de Salud del Río San Pedro. En el encuentro, la delegada se comprometió a que el consultorio no cerrará. Además, se abordaron otras cuestiones de interés como el Plan de Verano del SAS y la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas de abastecimiento de agua en el entorno del Hospital Universitario de Puerto Real.

La reunión coincidió con la denuncia pública de CCOO Sanidad Cádiz, que vuelve a alertar sobre el cierre de consultas por la tarde en el consultorio del Río San Pedro, lo que, según el sindicato, pone en riesgo la atención de más de 5.500 vecinos y vecinas de la barriada.

CCOO detalla que durante la primera quincena de septiembre no habrá atención en horario de tarde. Desde el 18 de septiembre y hasta final de mes, el consultorio contará únicamente con un médico por la tarde de lunes a jueves, permaneciendo cerrado los viernes. La situación no mejorará hasta octubre, cuando se prevé que se incorpore un segundo médico los lunes, mientras que de martes a jueves seguirá habiendo solo uno y el centro continuará cerrado los viernes.

Aunque la Junta ha anunciado la contratación de dos nuevos profesionales médicos —uno en septiembre en horario de mañana y otro en octubre para reforzar la tarde—, desde CCOO señalan que “este calendario no resuelve la falta de cobertura inmediata ni garantiza una plantilla acorde a las necesidades del barrio”.

El sindicato insiste en que existe una contradicción entre la información oficial recibida —un médico para las tardes de septiembre— y las declaraciones públicas de la Delegada, “evitando reconocer que en septiembre no habrá atención vespertina durante al menos dos semanas completas”.

“No se puede dejar a un solo médico para toda una barriada, ni cerrar un consultorio entero durante semanas, obligando a los pacientes a desplazarse a Puerto Real para urgencias”, denuncia CCOO. El sindicato reclama una planificación estable de profesionales, con al menos dos médicos por la tarde de lunes a viernes y cobertura garantizada de bajas.

A esta preocupación se sumó la asamblea vecinal abierta celebrada el 27 de agosto, que contó con la participación de unas 300 personas en el Río San Pedro. Durante la movilización, numerosos vecinos y vecinas tomaron la palabra para expresar sus miedos, frustraciones y opiniones sobre la situación del consultorio. Uno de los momentos más destacados fue la lectura de un manifiesto que recogía los sentimientos y demandas expresadas en los últimos días. “El mensaje es claro”, señalaron los organizadores: “La sanidad pública no se toca. En Río San Pedro queremos una sanidad de primera, acorde a nuestra gente, no una sanidad de tercera o cuarta”.

Tanto desde CCOO como desde el tejido vecinal, se hace un llamamiento a la ciudadanía de Puerto Real y la Bahía de Cádiz a mantenerse movilizada en defensa de una Atención Primaria digna, cercana y con recursos suficientes, que no dependa de calendarios políticos ni de intereses privatizadores.

jueves, 21 de agosto de 2025

Puerto Real y El Puerto se unen en una marcha solidaria con Palestina

Las Plataformas Puerto Real con Palestina y El Puerto con Palestina convocan para el próximo sábado 30 de agosto una marcha solidaria con Palestina bajo el lema "Desde el Río (San Pedro) hasta el Mar".

La movilización se dividirá en dos partes. Un primer tramo iniciará la marcha en bicicleta a las 9:30 horas desde el antiguo chiringuito Katanga (Río San Pedro), con llegada a la Casa de los Toruños (Valdelagrana). El segundo tramo a pie partirá a las 11:00 horas desde la misma Casa de los Toruños realizando un recorrido por el Paseo Marítimo de Valdelagrana hasta llegar a la Oficina de Turismo, ubicada al inicio de la Avenida de la Paz.

Con esta convocatoria se pretende denunciar la situación de limpieza étnica y genocidio que sufre el pueblo palestino a manos de Israel, tanto en Gaza como en Cisjordania. Las asociaciones convocantes señalan que "los desplazamientos forzados, la destrucción indiscriminada, los asesinatos en masa, la hambruna y el bloqueo que mantiene en riesgo la vida de cientos de miles de personas son crímenes que no pueden quedar impunes".

Asimismo, la marcha será también un acto de apoyo a la Flotilla Global Sumud, que partirá el día 31 desde nuestras costas con el objetivo de romper el asedio israelí sobre Gaza.

Desde ambas plataformas se hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe activamente en esta convocatoria y se sume a las reivindicaciones que el movimiento solidario con Palestina viene defendiendo: el fin del genocidio, la ruptura de las relaciones con Israel, el cese del comercio de armas y el embargo energético al Estado israelí.

 

Puerto Real refuerza su oferta turística con la ampliación del complejo WeCamp en Dehesa de las Yeguas

 

Puerto Real sigue consolidándose como destino de turismo de naturaleza y calidad gracias a la ampliación del complejo turístico WeCamp, ubicado en la Dehesa de las Yeguas. La Concejala de Turismo, Virginia Mena, junto al Concejal de Urbanismo, visitaron recientemente las nuevas instalaciones que elevan de manera significativa la oferta de glamping en el municipio.

El proyecto, denominado Jabalina Country Tents, supone un salto cualitativo y cuantitativo: de la cabaña y cuatro tiendas iniciales se pasa ahora a 72 alojamientos (53 tiendas y 19 cabañas de madera) con capacidad total para 288 personas. A estas se suman una oficina de recepción, bar-restaurante y piscinas modulares, todas construcciones desmontables y sin cimentación, respetuosas con el entorno natural en el que se ubican.

La iniciativa, presentada en 2021, ha superado un completo proceso administrativo que ha incluido informes de turismo, salud, medio ambiente y uso del agua de la Junta de Andalucía, además de los emitidos por el Consorcio de Bomberos y la Delegación Territorial de Medioambiente en relación al plan de autoprotección de incendios.

El compromiso con la sostenibilidad ha sido una de las prioridades del proyecto. Entre las medidas adoptadas destacan el uso de energías alternativas, la reutilización de aguas residuales mediante depuradora biológica, la protección de flora y fauna –incluida la traslocación de camaleones–, estudios acústicos y señalización de las zonas protegidas.

En el plano económico y social, la ampliación de WeCamp supondrá la creación de 30 empleos directos y aportará a la Hacienda municipal cerca de 250.000 euros en tasas e impuestos. Además, se espera que tenga un efecto dinamizador para el conjunto de la economía local, al atraer visitantes que también podrán disfrutar de la riqueza patrimonial, gastronómica y cultural de Puerto Real.

Desde el área de Turismo se subraya que esta apuesta refuerza la proyección de Puerto Real como un destino sostenible, innovador y de calidad. Por su parte, la empresa promotora ha agradecido el esfuerzo municipal en la tramitación y ha mostrado su satisfacción por poder abrir un espacio que combina confort, respeto ambiental y naturaleza.

Con esta ampliación, Puerto Real da un paso más en la diversificación de su oferta turística y en la puesta en valor de enclaves singulares como la Dehesa de las Yeguas.

Puerto Real acoge el I Torneo de Voley Playa organizado por la juventud local


La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Puerto Real, en colaboración con los y las jóvenes participantes en los Encuentros Juveniles, pone en marcha el I Torneo de Voley Playa Puerto Real – Maratón 12 horas, una cita deportiva y lúdica que se celebrará el viernes 22 de agosto en la Playa de la Cachucha, de 9:00 a 21:00 horas.

Este evento surge de las propuestas que la juventud ha ido desarrollando en los espacios de participación juvenil, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable y fomentar la convivencia.
Además del torneo de voley playa, la jornada contará con música ambiente creando un ambiente festivo y participativo abierto a toda la ciudadanía.
Las inscripciones deberán realizarse a través del código QR disponible en el cartel oficial del torneo, cumplimentando el formulario online.
Desde la Delegación de Juventud se anima a todas las personas interesadas a inscribirse y participar en esta primera edición, que nace con la ilusión de consolidarse en el calendario estival del municipio.

Actividades del 25 al 29 de agosto para conmemorar la defensa de las libertades en la Batalla del Trocadero


El Ayuntamiento de Puerto Real celebrará del 25 al 29 de agosto la Semana Conmemorativa de la Batalla del Trocadero, un acontecimiento clave de la historia española.
El 31 de agosto de 1823, Puerto Real fue escenario de la batalla que puso fin al Trienio Liberal y marcó la derrota del constitucionalismo frente a los Cien Mil Hijos de San Luis. Aunque la contienda supuso el triunfo del absolutismo, el Ayuntamiento subraya que debe recordarse como un hito en la defensa de las libertades y de la Constitución de 1812, conocida como La Pepa.
La concejala de Cultura, Nazaret Ramírez Ruiz, destaca que la conmemoración no busca ensalzar la violencia, sino rescatar el espíritu popular de aquel momento: “Hubo un tiempo en el que gritar ¡Viva España! significaba derrocar reyes, expulsar ejércitos imperiales o redactar una de las primeras constituciones liberales de la historia. Creemos que es hora de recuperar ese patriotismo popular y colectivo”.
Mientras en Francia este episodio se recuerda con la Plaza del Trocadéro de París, visitada por millones de personas, en Puerto Real sigue siendo poco conocido. El objetivo de esta semana es recuperar la memoria histórica y situar al municipio como último bastión del constitucionalismo en 1823.
El programa combina divulgación y ocio para todos los públicos, con cuentacuentos, talleres, juegos, presentaciones, una gran gymkhana y la apertura de nuevos espacios conmemorativos.
Programa de actividades
Lunes 25 | 11:30 h – Cuento de la Batalla (Biblioteca Municipal)
Martes 26 | 11:00-13:00 h – Juegos y talleres (Casa de la Juventud)
Miércoles 27 | 11:00-13:00 h – Juegos y talleres (Parque de la Batalla del Trocadero)
Jueves 28 | 11:00 h – Presentación del Cuaderno de Paseo (Centro Cultural San José)
Viernes 29 | 10:00 h – Inauguración de los parques Constitucionalismo y Defensa de las Libertades (Río San Pedro)
Viernes 29 | 10:30 h – Gran Gymkhana de la Batalla del Trocadero (Parque de la Batalla del Trocadero)

Actuación en el Pinar de Casines para garantizar la seguridad de la ciudadanía


El Área de Medio Ambiente ha detectado en el Pinar de Casines una veintena de pinos enfermos y secos, afectados por el insecto Tomicus piniperda, conocido popularmente como “barrenillo”. Este coleóptero, muy presente en los pinares, excava galerías en la madera, lo que impide la correcta circulación de la savia y provoca el debilitamiento e incluso la muerte de los árboles.

La situación de sequía que atraviesa la zona ha favorecido la proliferación de esta plaga, acelerando el deterioro de los ejemplares. Según explican desde el área municipal, estos árboles suponían un riesgo para las personas que transitan y disfrutan de este espacio natural, por lo que en los últimos días se ha puesto en marcha una actuación de apeo para evitar posibles accidentes.

Una vez concluida esta intervención, y cuando las condiciones ambientales lo permitan, se procederá a la reposición de los ejemplares retirados mediante nuevas plantaciones. Desde el Ayuntamiento se subraya que, en tiempos de crisis climática, no se puede perder ni una sola sombra.

El consistorio ha reafirmado su compromiso con el cuidado, la protección y la regeneración de los espacios verdes, con el objetivo de que la ciudadanía pueda seguir disfrutando de ellos en condiciones de seguridad.

Unanimidad para aprobar una operación financiera muy beneficiosa para Puerto Real


En pleno extraordinario se ha aprobado por unanimidad de toda la corporación una operación financiera con la que se espera tener efectos beneficiosos para la ciudad.

Efectivamente, con la modificación presupuestaria aprobada se van a cancelar dos de los tres grandes préstamos que tiene el ayuntamiento, amortizando 9.530.809,49 €. Esto va a suponer que de la última liquidación del presupuesto, que resultaba en un volumen de endeudamiento del 134,24%, ahora se pase a situarlo por debajo del 110%. Este porcentaje permitiría, en el caso de que fuera necesario, la posibilidad de realizar nuevas operaciones de crédito a las que hasta ahora no autorizaba el Ministerio de Hacienda.
Por otro lado, esta operación va a permitir aumentar en casi 1,5 millones de euros el presupuesto municipal.
En definitiva, con el apoyo unánime del pleno municipal esta modificación presupuestaria supone un logro en la gestión: ya que se aumenta en 1,5 millones de euros el presupuesto; se reduce la deuda viva del ayuntamiento en casi un 19% con respecto a 2024 o un 45% si vemos la evolución de los últimos tres años, a la par que se genera la posibilidad de realizar nuevas operaciones de crédito, si fuera necesario, para financiar más proyectos sociales en el futuro.
Por último, desde el Equipo de Gobierno se indica que con esta operación se proyecta una imagen de responsabilidad y disciplina fiscal, a la vez que se confía en que el Ministerio de Hacienda valore positivamente los serios esfuerzos que desde esta corporación se están desarrollando para mejorar la situación económica y financiera del ayuntamiento y permita disponer de un presupuesto más acorde a la situación económica real de la entidad local.

martes, 12 de agosto de 2025

David Palomar en concierto en Puerto Real


El próximo viernes 29 de agosto, la Plaza Rafael Alberti de Puerto Real se llenará de arte y compás con el concierto del reconocido cantaor gaditano David Palomar. La cita dará comienzo a las 22:30 horas y promete ser una velada única para los amantes del flamenco y la música en vivo.

Natural del barrio de la Viña de Cádiz, David Palomar es un artista que conjuga el conocimiento del repertorio flamenco tradicional con un estilo libre y sin prejuicios, rebosante de alegría y frescura. Su propuesta musical viaja desde lo más puro del cante hasta las fusiones más valientes y poéticas, incorporando metales instrumentales y guiños a otros géneros musicales.

Su personalidad creativa lo ha situado como heredero del legado de grandes figuras gaditanas como Manolo Vargas, Pericón, Santiago Donday o La Perla de Cádiz. A lo largo de su trayectoria ha trabajado junto a nombres imprescindibles del flamenco como Cristina Hoyos, Farruquito, Javier Latorre o Antonio Canales, y ha llevado su voz a escenarios de prestigio como la Ópera de Sídney, el Teatro Bolshoi de Moscú o el Teatro Real de Madrid.

Entre sus galardones destacan la Bandera de Andalucía por la promoción de Cádiz en el exterior, el Premio Nacional "El Suplemento" al mejor álbum del año por Denominación de Origen, así como el Premio "Manolo Caracol" y el Premio "Camarón" en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de Córdoba.

La concejala, Nazaret Ramírez Ruiz, ha declarado que "espera que Puerto Real disfrute de una noche llena de la alegría y las raíces que David Palomar lleva allá por donde va. David Palomar es un gran artista y nos sentimos orgullosas de poder contar con él en un concierto de verano, siempre apostando por el talento de nuestra tierra. El concierto será gratuito para que todas las personas tengan la oportunidad de disfrutar en directo de uno de los artistas más importantes y representativos de la escena flamenca actual."

lunes, 11 de agosto de 2025

El artista puertorrealeño Otilbapy, telonero en el concierto de Sara Socas

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Puerto Real confirma que el artista puertorrealeño Otilbapy, acompañado del colectivo Tangai 5.1, será el encargado de abrir la noche del jueves 14 de agosto como telonero a partir de las 22:00 horas en la Plaza del Poeta Rafael Alberti.

La actuación de Sara Socas se mantiene a las 23:00 horas como plato fuerte de una jornada dedicada a acercar la música urbana y la cultura joven a la ciudadanía, especialmente a la juventud de Puerto Real y de la Bahía.
Con esta incorporación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso no solo con traer a referentes nacionales como Sara Socas, sino también con dar visibilidad y respaldo al talento joven y local. Otilbapy es un claro exponente de este talento emergente que nace en Puerto Real, con una propuesta que fusiona rap culto, folclore, literatura y experimentación sonora, y que conecta con una nueva generación de artistas que apuestan por la originalidad y la raíz cultural.
Este evento forma parte de la programación impulsada por la Delegación de Juventud con la colaboración activa de las propuestas juveniles y del grupo joven que participa en el diseño de las actividades. Todo ello es posible gracias a la financiación del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), que permite seguir fortaleciendo espacios culturales donde la juventud pueda expresarse, compartir y disfrutar de propuestas de calidad.

viernes, 8 de agosto de 2025

Sara Socas en concierto. Puerto Real en el centro del mapa de la música alternativa a nivel nacional


El Ayuntamiento de Puerto Real anuncia el esperado concierto de Sara Socas, referente indiscutible del rap urbano y la improvisación en nuestro país, que actuará el próximo 14 de agosto de 2025 a las 23:00 horas en la Plaza del Poeta Rafael Alberti.

Esta actuación forma parte del programa de actividades impulsado por la Delegación de Juventud a través de un proceso participativo en el que las propuestas juveniles y el grupo joven de Puerto Real han tenido un papel protagonista en la elección de artistas y estilos musicales que representan las inquietudes de la juventud actual.
El evento refuerza la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer espacios de encuentro y disfrute cultural para la juventud, visibilizando a artistas comprometidas como Sara Socas, cuya trayectoria destaca por su mensaje feminista, social y combativo, dentro y fuera de los escenarios.
Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía, especialmente a la juventud de Puerto Real y de la Bahía, a asistir a esta cita con la música urbana, en la que el talento y la reivindicación se dan la mano en un entorno público, gratuito y abierto a todos los públicos.

125 kilos de chistorras, 600 litros de cerveza y 50 kg de pan


Mañana sábado 9 de agosto se celebrará en la playa de La Cachucha de Puerto Real la tradicional Chistorrada Popular, que este año cumple su XXI edición. Esta fiesta, que se ha convertido en uno de los momentos más destacados del verano puertorrealeño, atrae tanto a la población local como a un gran número de residentes de diversas ciudades de la Bahía, así como a turistas que se encuentran disfrutando de sus vacaciones en nuestra Villa. 

La Chistorrada Popular está organizada por el Ayuntamiento de Puerto Real, y cuenta con la indispensable colaboración de la Federación de Peñas Puertorrealeñas desde su primera edición, en 2001. Desde entonces, las peñas de la localidad, así como numerosos grupos de amigos y amigas, familias enteras y colectivos artísticos y deportivos se dan cita en la arena de la playa de La Cachucha para disfrutar de un día de convivencia y de amistad. 

Este año se distribuirán, a partir de las nueve de la noche, 125 kilos de chistorras, elaboradas por una empresa especializada, así como 600 litros de cerveza y 50 kg de pan. Para ello se establecerá una zona de reparto escalonado y seguro. Aparte de ello, es habitual que cada grupo o colectivo participante lleve sus propias viandas y elabore sus chistorras. A este respecto, desde el Ayuntamiento se recuerda que está prohibido realizar fuegos en la playa, y que solo se permitirán barbacoas que funcionen con butano. 

 Para el buen desarrollo de la actividad, así como para la limpieza posterior, se ha dispuesto un horario especial para los focos que iluminan la playa, y un dispositivo extraordinario de limpieza. Además de eso, el Ayuntamiento agradece el civismo de quienes acuden todos los años a la Chistorrada, pues su disposición a colaborar con la gestión de los residuos generados por la fiesta es imprescindible para que a la mañana siguiente la playa quede lista para su uso habitual.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Puerto Real instala una boya inteligente para controlar la calidad del agua en La Cachucha

 


Durante la semana del 11 al 15 de agosto, se procederá a la instalación de una boya inteligente en la playa de La Cachucha. Este dispositivo forma parte de la Red de Monitorización de la Calidad de las Aguas de Baño, un proyecto pionero impulsado por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, con el respaldo de la Diputación Provincial.

La boya, cuya instalación definitiva dependerá de las condiciones meteorológicas y las mareas, permitirá controlar en tiempo real diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, como la temperatura, pH, turbidez, conductividad, E. coli y enterococos. Esta información se integrará en una plataforma digital, facilitando una respuesta inmediata ante cualquier anomalía y garantizando así la seguridad sanitaria de los bañistas.

Este sistema autónomo, desarrollado con participación de la empresa gaditana Tecysa, Sensactive Technology (Granada) e Innovia (Madrid), ha despertado el interés internacional por su capacidad de ofrecer un sistema de alerta temprana ante contaminaciones, contribuyendo a la protección medioambiental y la salud pública.

El concejal de Infraestructura Azul, Antonio Gil, ha destacado el valor de esta iniciativa para la sostenibilidad del municipio y el compromiso con la innovación local: “La playa de La Cachucha, por su carácter urbano y alta afluencia, es ideal para implantar esta tecnología que responde a la demanda ciudadana de información objetiva y en tiempo real sobre la calidad del agua”.

Esta instalación en Puerto Real forma parte de una primera fase que contempla actuaciones similares en El Puerto de Santa María, Rota y Chiclana, con una inversión de 218.462 euros. La iniciativa posiciona a la Bahía de Cádiz como un referente mundial en gestión ambiental costera inteligente.

“El Pulmón de la Bahía” se suma al homenaje por el segundo aniversario del incendio de Las Canteras



Este miércoles se cumplen dos años del devastador incendio que arrasó el pinar de Las Canteras, un pulmón verde emblemático de Puerto Real. Sin embargo, el espíritu del bosque —y de quienes lo aman— sigue vivo. La Asociación El Pulmón de la Bahía ha querido unirse al homenaje con una emotiva y simbólica actividad que apela a la memoria, la esperanza y el compromiso con la naturaleza.

Bajo el lema “Las Canteras no se olvidan”, la asociación ha instalado un pequeño stand “con memoria, esperanza y corazón”, abierto a toda la ciudadanía. Desde las 10:00 hasta las 12:30 h, a espaldas del Bar Inesperado —junto al algarrobo plantado en homenaje durante el primer aniversario— los visitantes podrán descubrir la riqueza natural que albergaba Las Canteras, curiosidades sobre su flora y fauna, y llevarse pequeñas sorpresas y regalos.

Pero el corazón del homenaje será el libro “Lo que el fuego no pudo callar”, una obra colectiva, íntima y única. No será publicado, ni difundido en redes. Es un espacio sagrado donde cada persona podrá dejar su recuerdo, su dolor, su gratitud o su esperanza en forma escrita. En otoño, este libro será enterrado junto al pino “Pulmón”, símbolo vivo de la asociación y descendiente directo de los árboles que una vez poblaron el bosque quemado.

“Cuando el tiempo deshaga sus páginas, ese árbol se nutrirá del amor y la memoria de un pueblo que no olvida”, han declarado desde la asociación.

El Pulmón de la Bahía invita a toda la ciudadanía a participar y a formar parte de este acto simbólico que convierte el dolor en semilla de vida. Un gesto que, más allá del recuerdo, busca sembrar conciencia y reforzar el vínculo emocional con el entorno natural de Puerto Real.

Porque Las Canteras no se olvidan. Y este homenaje lo grita en silencio.

El XLII Concurso de Livianas ya tiene finalistas


El pasado martes 5 de agosto, a las 20:30 horas, se reunió el jurado del XLII Concurso de Livianas en el local social de la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real, para deliberar y anunciar a los finalistas que competirán en la gran final del certamen.

El jurado, presidido por Rocío Fantoba y compuesto por los vocales Antonio Traverso y José Soria, analizó las puntuaciones obtenidas por los participantes en las fases previas y seleccionó a los cuatro artistas que disputarán la final, que se celebrará el próximo 16 de agosto.

Los finalistas son:

  • Manuel Campos, de Algeciras

  • Tamara Aguilera, de La Puebla del Río

  • África Granados, de Torrecera

  • Juan Berrocal, de Medina

De entre estos cuatro artistas saldrán los Premios de Livianas, así como los galardonados en la modalidad de Cante Libre, categorías que distinguen a este veterano concurso flamenco, consolidado como uno de los más importantes a nivel andaluz.

La Peña Flamenca Canalejas se prepara ya para la noche del 16 de agosto cargada de arte y emoción, en la que se espera una destacada afluencia de público y un altísimo nivel artístico.

martes, 5 de agosto de 2025

Campamentos de verano: conciliación durante las vacaciones escolares


La llegada de las vacaciones escolares genera para muchas familias serios inconvenientes para conciliar esta circunstancia con su vida laboral, haciendo muy difícil poder coordinarse para atender debidamente a los menores.

Este verano el Ayuntamiento de Puerto Real ha podido establecer un servicio que aporta recursos para esta ansiada conciliación, con la tranquilidad adicional de tratarse de un espacio público y gratuito, que cuenta con los mejores profesionales y que además contempla las situaciones singulares de las familias.

Se trata de un campamento de verano para menores de entre 3 y 12 años, ubicados en los centros de Primaria Reggio y Río San Pedro.

La alcaldesa, Aurora Salvador, y la teniente de alcaldesa de Derechos Sociales, Lorena Díaz, han realizado una visita a estos dos espacios, que gestiona la Asociación Intervención Social Os Zagales tras ganar la licitación pública.

Los monitores explicaron a la alcaldesa el día a día de los participantes, quienes, según han compartido, “están tan contentos que no se quieren ir”. De hecho, las plazas ofertadas eran 60, 40 para el Reggio y 20 para el Río San Pedro, y la cantidad de solicitudes de inscripción superó las 500.

Para Aurora Salvador, esto evidencia la necesidad del servicio y la aceptación de la ciudadanía, deseando que el año que viene pueda organizarse otra vez. En éste, ha sido posible gracias a la subvención obtenida del Plan Corresponsables, del Ministerio de Igualdad, que estaba dirigida específicamente a la creación de estos espacios.

El objetivo, apunta Lorena Diaz, “es proporcionar un espacio seguro y enriquecedor para que las niñas y niños puedan jugar y aprender, promoviendo valores de igualdad, respeto y cooperación. Es fundamental que las administraciones públicas asuman su responsabilidad en el cuidado infantil, dejando de ser un asunto privado o un rol exclusivamente de mujeres”.

lunes, 4 de agosto de 2025

Los lunes de agosto, vuelve el cine de verano a la Plaza de Jesús


El Ayuntamiento de Puerto Real, a través del Área de Cultura, presenta un nuevo ciclo de cine de verano al aire libre pensado para toda la familia.

Durante el mes de agosto, la Plaza de Jesús se convertirá en una gran sala de cine bajo las estrellas, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar gratuitamente de tres películas de animación y aventuras, especialmente recomendadas para el público infantil:
  • Lunes 11 de agosto – 22:00 hWish: El poder de los deseos
  • Lunes 18 de agosto – 22:00 hDel Revés 2
  • Lunes 25 de agosto – 22:00 hAmigos Imaginarios
La iniciativa busca fomentar la convivencia, el disfrute cultural y ofrecer una alternativa de ocio familiar en las noches de verano. Todas las proyecciones son aptas para todos los públicos y de acceso libre hasta completar aforo.
Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a acudir y vivir la magia del cine en un ambiente único, bajo el cielo estrellado de Puerto Real.

Mantenimiento en los centros educativos municipales durante el verano




El Ayuntamiento ha iniciado ya este verano los trabajos de mantenimiento y conservación en los centros educativos de titularidad municipal. El objetivo principal es garantizar que los colegios públicos del municipio se encuentren en condiciones óptimas para el inicio del próximo curso escolar.

La primera fase de intervención se centrará en los siguientes centros:

  • CEIP Regio

  • CEIP Reyes Católicos

  • CEIP Juan XXIII

  • CEIP Tierra y Libertad

Una vez finalizadas las actuaciones en estos centros, los trabajos continuarán en el resto de colegios de la localidad.

Entre las actuaciones previstas se incluyen la reparación de azulejos y pavimentos, la sustitución de grifos y cisternas, el cambio de luminarias y enchufes, el arreglo de cerraduras y persianas, así como la pintura de aulas y pasillos.

Estas tareas se reforzarán con el trabajo habitual de la brigada municipal, que continuará durante todo el verano realizando labores de mantenimiento en los centros educativos, asegurando que todos los colegios reciban la atención necesaria para su correcta puesta a punto.

Con esta intervención, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación pública y con la mejora continua de las infraestructuras educativas del municipio.


La Plaza de Jesús acoge la exposición fotográfica “Las Canteras”, del fotógrafo local José Tomás

Del 6 al 13 de agosto de 2025, la Plaza de Jesús se convertirá en escenario de la exposición fotográfica “Las Canteras”, una emotiva muestra a cargo del fotógrafo local José Tomás, quien ha documentado de forma conmovedora uno de los episodios más impactantes de la historia reciente de Puerto Real: el incendio que arrasó gran parte del parque natural de Las Canteras en agosto de 2023.

A través de su cámara, José Tomás ofrece un testimonio visual que va más allá de la tragedia. Sus imágenes capturan el dolor, la pérdida y el desconcierto de aquellos días, pero también la fuerza colectiva, la solidaridad vecinal y el compromiso de un pueblo con su entorno. La exposición es, en ese sentido, tanto un homenaje a Las Canteras como a la respuesta humana que despertó su destrucción.

La muestra reúne una selección de fotografías que invitan a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente, la necesidad de su protección y la capacidad de resiliencia de una comunidad unida. Cada imagen es una historia en sí misma, capaz de conmover y motivar a actuar.

Con esta exposición, el Ayuntamiento de Puerto Real y el Servicio Municipal de Medioambiente y Educación Ambiental no solo ponen en valor el trabajo artístico de José Tomás, sino también su compromiso con la memoria, la concienciación ecológica y la defensa del patrimonio natural de la localidad.

La exposición “Las Canteras” estará abierta al público durante una semana, en pleno corazón de Puerto Real, como parte de las actividades programadas dentro de las 3ª Jornadas por la Recuperación de Las Canteras.

Puerto Real celebra las 3ª Jornadas por la Recuperación de Las Canteras


 


El próximo miércoles 6 de agosto se conmemoran dos años del trágico incendio que arrasó aproximadamente 80 hectáreas del parque natural de Las Canteras, considerado el pulmón verde de la Bahía de Cádiz. Aquel 6 de agosto de 2023 quedó marcado en la memoria colectiva de Puerto Real, no solo por el impacto medioambiental, sino también por la conmovedora respuesta de los vecinos que colaboraron en la extinción del fuego.

Desde entonces, distintas administraciones públicas y entidades medioambientales han trabajado de forma conjunta en la recuperación de este valioso entorno natural. Los trabajos han consistido, en una primera fase, en la retirada de árboles afectados, y posteriormente en la plantación de nuevas especies para restaurar el ecosistema. Estas labores han contado con la participación activa de la ciudadanía, a través de las iniciativas impulsadas por el Servicio Municipal de Medioambiente y Educación Ambiental.

Para hacer posible esta recuperación, se restringió temporalmente el acceso al parque. Estas restricciones se han ido levantando gradualmente conforme se ha avanzado en la regeneración del entorno. También la comunidad educativa ha formado parte de este proceso, con la organización de encuentros sobre el cambio climático y la importancia de conservar el medio ambiente.

En este contexto, se han celebrado ya dos jornadas por la recuperación del parque, con el objetivo de sensibilizar, informar y concienciar sobre el valor natural de Las Canteras y los esfuerzos que se están llevando a cabo para devolverle su esplendor.

Este 6 de agosto se celebran las 3ª Jornadas por la Recuperación de Las Canteras, una cita abierta a toda la ciudadanía, con actividades que tendrán lugar durante la mañana en el propio parque y en la Caseta Municipal de Puerto Real.

Desde las 9:00 horas se podrá visitar un Stand-Expo dedicado al reciclaje, que incluirá una muestra representativa de la flora y fauna de Las Canteras, así como una exposición de vehículos de la Policía Local, los Bomberos y el Grupo Energético de Puerto Real, cuerpos que desempeñaron un papel fundamental en la extinción del incendio.

En ese mismo horario, de 9:00 a 12:00 horas, se celebrarán diversas actividades deportivas como yoga, entrenamiento funcional, pilates y fútbol base, todas incluidas dentro del programa de verano.

A las 10:00 horas comenzará una visita guiada por el interior del parque, dirigida por especialistas en medio ambiente y con una duración aproximada de una hora. Simultáneamente, se desarrollarán juegos didácticos orientados a las familias.

Para cerrar la jornada, entre las 11:00 y las 13:00 horas se realizarán talleres de manualidades dirigidos al público infantil, todos ellos con temáticas relacionadas con Las Canteras y la naturaleza local.

La cita es el miércoles 6 de agosto, a partir de las 9:00 horas, en la Caseta Municipal de Puerto Real. Toda la ciudadanía está invitada a participar en esta jornada de recuerdo, sensibilización y esperanza.

viernes, 1 de agosto de 2025

Puerto Real responde con orgullo: una ola de mensajes positivos inunda las redes

 

Esta semana, las redes sociales, especialmente Facebook, se han llenado de cientos de mensajes positivos sobre Puerto Real. Imágenes de paisajes, rincones emblemáticos, calles y negocios han acompañado publicaciones que utilizan hashtags como #ApoyemosPuertoReal #PuertoRealDePostal #AsíEsPuertoReal y #MeGustaPuertoReal

La iniciativa ha sido el resultado de varias acciones ciudadanas espontáneas. Personas a título individual que han querido mostrar el lado más amable del municipio. Destacan especialmente las publicaciones con fotos del entorno natural, de la barriada del Río San Pedro y de rincones cotidianos que, bajo otra luz, se han revelado como auténticos tesoros visuales.

Todo parece indicar que este movimiento surge como respuesta a recientes críticas hacia la localidad, entre ellas un vídeo que circuló por redes sociales mostrando una imagen negativa del municipio. Ante ello, la ciudadanía ha querido responder con hechos, demostrando con imágenes y palabras el valor de Puerto Real y el cariño que sus habitantes sienten por su tierra.

Los hashtags se han convertido en tendencia dentro de grupos locales muy activos en Facebook, y el sentimiento que predomina es el del orgullo y el compromiso con el pueblo.

"Vivimos en un lugar privilegiado", comentaba una vecina en una de las publicaciones más compartidas de la semana. "Recorrer nuestro Paseo Marítimo es la mejor medicina para el cuerpo”.

Este gesto colectivo no solo ha sido bien recibido, sino que ha encendido una chispa de optimismo que muchos esperan que se mantenga viva más allá de las redes sociales.