jueves, 21 de agosto de 2025

Actuación en el Pinar de Casines para garantizar la seguridad de la ciudadanía


El Área de Medio Ambiente ha detectado en el Pinar de Casines una veintena de pinos enfermos y secos, afectados por el insecto Tomicus piniperda, conocido popularmente como “barrenillo”. Este coleóptero, muy presente en los pinares, excava galerías en la madera, lo que impide la correcta circulación de la savia y provoca el debilitamiento e incluso la muerte de los árboles.

La situación de sequía que atraviesa la zona ha favorecido la proliferación de esta plaga, acelerando el deterioro de los ejemplares. Según explican desde el área municipal, estos árboles suponían un riesgo para las personas que transitan y disfrutan de este espacio natural, por lo que en los últimos días se ha puesto en marcha una actuación de apeo para evitar posibles accidentes.

Una vez concluida esta intervención, y cuando las condiciones ambientales lo permitan, se procederá a la reposición de los ejemplares retirados mediante nuevas plantaciones. Desde el Ayuntamiento se subraya que, en tiempos de crisis climática, no se puede perder ni una sola sombra.

El consistorio ha reafirmado su compromiso con el cuidado, la protección y la regeneración de los espacios verdes, con el objetivo de que la ciudadanía pueda seguir disfrutando de ellos en condiciones de seguridad.

0 comments:

Publicar un comentario