jueves, 28 de agosto de 2025

Aurora Salvador traslada a la Junta la preocupación vecinal por el consultorio del Río San Pedro mientras CCOO y los vecinos denuncian el cierre de las tardes

La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, se reunió esta semana con la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para trasladar la preocupación ciudadana por la situación del Centro de Salud del Río San Pedro. En el encuentro, la delegada se comprometió a que el consultorio no cerrará. Además, se abordaron otras cuestiones de interés como el Plan de Verano del SAS y la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas de abastecimiento de agua en el entorno del Hospital Universitario de Puerto Real.

La reunión coincidió con la denuncia pública de CCOO Sanidad Cádiz, que vuelve a alertar sobre el cierre de consultas por la tarde en el consultorio del Río San Pedro, lo que, según el sindicato, pone en riesgo la atención de más de 5.500 vecinos y vecinas de la barriada.

CCOO detalla que durante la primera quincena de septiembre no habrá atención en horario de tarde. Desde el 18 de septiembre y hasta final de mes, el consultorio contará únicamente con un médico por la tarde de lunes a jueves, permaneciendo cerrado los viernes. La situación no mejorará hasta octubre, cuando se prevé que se incorpore un segundo médico los lunes, mientras que de martes a jueves seguirá habiendo solo uno y el centro continuará cerrado los viernes.

Aunque la Junta ha anunciado la contratación de dos nuevos profesionales médicos —uno en septiembre en horario de mañana y otro en octubre para reforzar la tarde—, desde CCOO señalan que “este calendario no resuelve la falta de cobertura inmediata ni garantiza una plantilla acorde a las necesidades del barrio”.

El sindicato insiste en que existe una contradicción entre la información oficial recibida —un médico para las tardes de septiembre— y las declaraciones públicas de la Delegada, “evitando reconocer que en septiembre no habrá atención vespertina durante al menos dos semanas completas”.

“No se puede dejar a un solo médico para toda una barriada, ni cerrar un consultorio entero durante semanas, obligando a los pacientes a desplazarse a Puerto Real para urgencias”, denuncia CCOO. El sindicato reclama una planificación estable de profesionales, con al menos dos médicos por la tarde de lunes a viernes y cobertura garantizada de bajas.

A esta preocupación se sumó la asamblea vecinal abierta celebrada el 27 de agosto, que contó con la participación de unas 300 personas en el Río San Pedro. Durante la movilización, numerosos vecinos y vecinas tomaron la palabra para expresar sus miedos, frustraciones y opiniones sobre la situación del consultorio. Uno de los momentos más destacados fue la lectura de un manifiesto que recogía los sentimientos y demandas expresadas en los últimos días. “El mensaje es claro”, señalaron los organizadores: “La sanidad pública no se toca. En Río San Pedro queremos una sanidad de primera, acorde a nuestra gente, no una sanidad de tercera o cuarta”.

Tanto desde CCOO como desde el tejido vecinal, se hace un llamamiento a la ciudadanía de Puerto Real y la Bahía de Cádiz a mantenerse movilizada en defensa de una Atención Primaria digna, cercana y con recursos suficientes, que no dependa de calendarios políticos ni de intereses privatizadores.

0 comments:

Publicar un comentario